Buscan transportistas acuerdo con autoridades estatales y federales para enfrentar crisis por la compra de nuevas unidades

Georgina Ballesteros

Con la intención de plantearle al Gobierno del Estado, y a la Delegada de los programas para desarrollo del Gobierno Federal, la difícil situación económica que enfrentan, y al mismo tiempo solicitarle la implementación de un programa de ayuda que los ayude a salir adelante, transportistas de diversos puntos del Estado se plantaron en el centro de Tlaxcala.

Encabezados por sus respectivos líderes, los concesionarios del transporte público calificaron como delicada la situación que atraviesan a raíz de la pandemia del covid-19, y argumentaron que sus ingresos se han reducido en casi un 50%, hecho que ha propiciado que dejen de pagar las deudas que adquirieron tras haber adquirido unidades nuevas.

Explicaron los integrantes del frente común de concesionarios y conductores del transporte público que muchos de los vehículos que utilizan para su trabajo fueron adquiridos a través de crédito, por lo que es necesario que se analice el tema y juntos, concesionarios y autoridades, hagan frente a la problemática.

Tras exponer que la situación es complicada, señalaron que algunos concesionarios han dejado de pagar sus mensualidades desde el mes de abril, fecha en que inició la emergencia sanitaria.

Y aunque reconocieron que la responsabilidad es de los transportistas, ante la difícil situación que enfrentan ahora no han podido subsanar las necesidades de sus familias ni la deuda adquirida, ya que, para poder adquirir estas nuevas unidades, algunos de los agremiados tuvieron que pedir préstamos a financieras o personas de confianza, lo que agrava aún más la situación, pues ahora tienen que pagar la suma adquirida con el prestamista y, al mismo tiempo, pagar la deuda con la concesionaria automotriz.

Por lo anterior, insistieron en una plática con las autoridades para buscar soluciones ante esta difícil situación que viven a raíz de la pandemia.

Noticias

Síguenos en redes