Redacción
Tu teléfono inteligente puede saber cuándo has bebido demasiado al detectar cambios en tu forma de caminar, según un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Studies on Alcohol and Drugs.
Contar con información en tiempo real sobre una posible intoxicación por alcohol podría ser importante para ayudar a las personas a reducir su consumo, evitar que beban y conduzcan o alertar a un tutor de alguien que esté en tratamiento, según el investigador principal Brian Suffoletto, que estaba en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh cuando se llevó a cabo la investigación y que ahora está en el Departamento de Medicina de Emergencia de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford.
“Disponemos de potentes sensores que llevamos con nosotros a donde quiera que vayamos”, dice Suffoletto. “Necesitamos aprender a usarlos para servir mejor a la salud pública”,
Pero para Suffoletto, esta investigación va más allá de lo puramente académico. “Perdí a un amigo cercano por un accidente de tráfico en la universidad”, dice. “Y como médico de emergencias, me he ocupado de decenas de adultos con lesiones relacionadas con la intoxicación aguda por alcohol. Debido a esto, he dedicado los últimos 10 años a probar elementos digitales pensados para prevenir muertes y lesiones relacionadas con el consumo excesivo de alcohol”.
Para el estudio, Suffoletto y sus colegas reclutaron a 22 adultos de entre 21 y 43 años. Los voluntarios llegaron a un laboratorio y recibieron una bebida mezclada con suficiente vodka como para producir una concentración de alcohol en el aliento del 0,20 por ciento. Tenían una hora para consumir el alcohol.
Luego, cada hora durante siete horas, los participantes analizaron la concentración de alcohol en el aliento y realizaron una tarea consistente en realizar una caminata. Para esta tarea, los investigadores colocaron un teléfono inteligente en la parte baja de la espalda de cada participante, asegurado con un cinturón elástico. Los participantes caminaron en línea recta durante 10 pasos, se dieron la vuelta y retrocedieron otros 10 pasos.

El análisis de datos obtenidos con el móvil de su paseo podría determinar si ha bebido demasiado. (Foto: Rutgers Center of Alcohol & Substance Use Studies/Journal of Studies on Alcohol and Drugs)
Los teléfonos inteligentes midieron la aceleración y los movimientos mediolaterales (de lado a lado), verticales (arriba y abajo) y anteroposteriores (adelante y atrás) mientras los participantes caminaban.
Alrededor del 90 por ciento de las veces, los investigadores pudieron usar los cambios en la zancada para identificar cuándo la concentración de alcohol en el aliento de los participantes superaba el 0,08 por ciento, el límite legal para conducir en los Estados Unidos.
“Este estudio de laboratorio controlado muestra que nuestros teléfonos pueden ser útiles para identificar ‘firmas’ de degradaciones funcionales relacionadas con el alcohol”, dice Suffoletto.
Aunque colocar el teléfono inteligente en la parte baja de la espalda no refleja la forma en que las personas llevan sus teléfonos celulares en la vida real, el grupo de investigación planea llevar a cabo investigaciones adicionales con personas llevando los teléfonos en sus manos y en sus bolsillos.
“En 5 años, me gustaría imaginar un mundo en el que si la gente sale con amigos y bebe a niveles de riesgo”, dice Suffoletto, “recibirá una alerta a la primera señal de degradación y se le enviarán estrategias para ayudarle a dejar de beber y protegerle de eventos de alto riesgo como la conducción, la violencia interpersonal y los encuentros sexuales sin protección”.
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]