Redacción
El intercambio comercial que se registró en el segundo trimestre del 2020, por las afectaciones de la pandemia, fue “probablemente una caída histórica”, al estimarse una cifra negativa de 18.5%, con respecto al mismo período del 2019, dijo la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La recuperación que se observa desde julio aún no se sabe si será larga, en lo que le llaman en forma de “L” o si será rápida en forma de “V”, aunque todo apunta a que tras el confinamiento la recuperación será rápida esperándose para mayo del 2021.
En el Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC se explicó que para el tercer trimestre se espera un repunte parcial del comercio y la producción, “pero la solidez de esa recuperación sigue siendo muy incierta”.
De acuerdo a las cifras que se tienen desde que se realiza este estudio, esta caída del 2020 fue la más baja de la que se tenga registro desde 2007.
En el reporte del 19 de agosto, la OMC encontró que el comercio aún se encuentra por debajo de la línea base, lo que significa que aún opera en números negativos, al registrar 84.5 puntos, es decir, lejos de los 100 puntos que marcan tendencia positiva.
En este indicador “en tiempo real”, en el que se trabaja en estimados, porque las cifras se confirmarán después de que termine el tercer trimestre del año, en todos los sectores se registran caídas, en el de automóviles con -71.8%, transporte de carga 76.5%, de las peores caídas desde el 2007, desde que se inició con el Barómetro.
Los movimiento de contenedores por barco sigue con una caída de 86.9%, aunque ya se ven signos de recuperación en las órdenes de exportación, así como comportamientos favorables en agricultura y materia prima.
La OMC afirmó que las estadísticas a junio muestran una caída de 14% en el volumen del comercio mundial de mercancía, en el segundo trimestre de 2020 con respecto al primero del año.
Relacionado

Valor mundial del comercio de mercancías cayó 21% en segundo trimestre: OMC
Redacción Las afectaciones por el Covid-19provocaron que en el segundo trimestre del 2020, en el mundo, el valor del comercio mundial cayó 21%, con respecto al trimestre anterior, dijo la Organización Mundial del Comercio(OMC). Aunque considerando el volumen de mercancía, éste cayó 14.3% en este mismo período, de acuerdo con las estadísticas de comercio internacionalque dio…
En "Economía"

Recuperación de Comercio de Servicios será a corto plazo: OMC
Redacción El comercio de servicios en el mundo parece estar en recuperación en el corto plazo, sin embargo, sigue la incertidumbre por las medidas de confinamiento por el Covid-19 y por el avance desigual en la vacunación, dijo la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ante el aumento de las tendencias de crecimiento, el comercio de…
En "Economía"

Aranceles e impuestos amenazan crecimiento económico para 2019, advierte la OMC
REDACCIÓN Las medidas comerciales restrictivas, como aranceles e impuestos aduaneros, aumentaron considerablemente en 2018 y podrían amenazar el crecimiento económico mundial y el empleo, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los miembros del grupo aplicaron 137 nuevas medidas comerciales restrictivasdurante el periodo que finalizó en octubre, frente a 108 en el mismo…
En "Economía"