Redacción
A diciembre de 2018, en México el precio del servicio de internet que brinda una velocidad de bajada de cerca de 35.8 Mbps tenía un precio promedio de 42.3 dólares mensuales (931 pesos aproximadamente) en términos de Paridad de Poder de Compra (PPC), indica un análisis del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El instituto explicó que la metodología válida a nivel internacional se expresa en términos de Paridad de Poder de Compra (PPC o PPP por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la metodología aceptada, las comparaciones de precios internacionales son en PPC debido a que “son las tasas de conversión de moneda que igualan el poder adquisitivo de diferentes monedas al eliminar las diferencias en los niveles de precios entre países”, detalló el regulador.
Los datos del instituto que analizan países seleccionados miembros de la OCDE indican que el promedio de velocidad de bajada es de 58.6 Mbps, con un precio promedio de renta mensual de 53.3 dólares.
En Chile, el costo promedio es de 46.4 dólares al mes por una velocidad de bajada de 80 Mbps; en Colombia, de 101.6 dólares al mes por 60 Mbps; en Australia, 46.1 dólares mensuales por 32.8 Mbps, y en EU, 68.1 dólares por 56.9 Mbps.
El regulador explica que en la modalidad de internet fijo “la renta mensual promedio de México fue de 17 euros (382 pesos mexicanos), menor con respecto a todos los países considerados”, y que el país tiene en promedio una velocidad de 35.8 Mbps, mayor con respecto a Australia, pero menor a los demás países considerados.
Además, en dólares, el promedio de renta mensual es de 20.1 unidades.
El IFT detalla que “los cálculos en dólares y euros deben considerarse como una aproximación y no como reales, ya que se usó una tasa de conversión PPC/USD y ésta elimina los efectos de los precios entre países”.
Relacionado

Salario mínimo en México ocupa el puesto 46 de 64 países por su poder adquisitivo, estudio
Redacción Para comprar una canasta de alimentos básicos en 2022, un mexicano que cobra salario mínimo tendría que gastar el 35.8% de su sueldo, de esta forma México se ubicó en el lugar 46 de 64 países, por delante de países como Perú (37% y posición 50) y Brasil (36.6% y posición 49), pero…
En "Economía"

México, el país más barato de AL para comprar gadgets: estudio
De acuerdo con el Índice de Precios de Tecnología 2018, México es el país más barato de América Latina para comprar gadgets. En el estudio se calculó el precio promedio de 11 categorías tecnológicas en la región. El análisis también profundiza en productos claves y países en los que la compra…
En "Tecnología"

Precio de la gasolina en EU supera los 5 dólares por galón por primera vez en la historia
El precio de la gasolina en Estados Unidos superó por primera vez los 5 dólares por galón el sábado, según datos de la AAA, lo que prolonga el aumento de los costos del combustible que está impulsando la inflación. El precio medio nacional de la gasolina normal sin plomo subió…
En "Economía"