De pasar a semáforo amarillo, museos reabrirán sus puertas en Tlaxcala

Alondra Cazares

Aun cuando no existe una fecha para la reapertura de museos y zonas arqueológicas ubicadas en el Estado de Tlaxcala, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que ya se están delineando los mecanismos para salvaguardar la salud de las personas una vez que se dé luz verde para la reactivación escalonada del sector turístico en la entidad.

Lo anterior lo dio a conocer Heriberto Ríos Aquino, jefe de Resguardo de Bienes Culturales del Centro INAH-Tlaxcala, quien a su vez comentó que se tiene planeado que a los recintos como museos y zonas arqueológicas solo se permitirá el acceso a grupos de cinco personas.

En ese sentido, y para comenzar con la planeación de la reactivación laboral en los recintos culturales ante la nueva normalidad, Yajaira Mariana Gómez García, responsable de la Zona Arqueológica Cacaxtla-Xochitécatl, organizó un curso virtual para capacitar a los directores y responsables de museos y otras zonas arqueológicas de la entidad para que ofrezcan un buen servicio procurando la salud de la ciudadanía.

Cabe destacar que, en el reciente informe epidemiológico de Tlaxcala, la Secretaría de Salud del Estado (Sesa), informó que la entidad se encuentra cercana a cambiar a semáforo amarillo, categoría que permite a los museos volver a abrir sus puertas conservando las medidas sanitarias correspondientes.

Por lo anterior, es que lo encargados de los espacios culturales ligados al turismo han comenzado a idear las estrategias a seguir de cara a un posible cambio de color en el semáforo epidemiológico.

Ríos Aquino, enfatizó que el protocolo sanitario que contemplan incluye el uso obligatorio de cubrebocas para adultos y careta en el caso de los infantes menores a 3 años, así como el uso constante de gel antibacterial, respetar la sana distancia, toma de temperatura previo a ingresar al recinto y permitir la entrada solo a grupos de 5 personas para evitar aglomeraciones.

“Estas acciones permitirán reactivar las actividades culturales en pro del disfrute y valoración del patrimonio cultural de México”, declaró Ríos Aquino.

Asimismo, acordaron no entregar folletos explicativos del museo a fin de evitar contacto físico con otras personas y/o superficies que pudieran estar contaminadas.

Noticias

Síguenos en redes