Redacción
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) detectó el primer caso de reinfección de coronavirus en Ecuador, en un paciente que en mayo había dado positivo para Covid-19 y que hoy ha vuelto a contagiarse con otra sepa del mismo patógeno.
El Instituto indicó este sábado en su cuenta de Twitter que “ha reportado el primer caso comprobado de reinfección del SARS-CoV-2, causante del Covid-19, en un paciente de bandera de Ecuador“.
“Se han secuenciado los genomas del virus presente en un ecuatoriano con coronavirus en mayo y de nuevo en agosto, demostrándose que son dos cepas diferentes”, añadió el centro académico.
La detección se ha dado gracias a las pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, siglas en inglés) efectuadas en tres ocasiones distinta al mismo paciente, la primera en mayo (positiva), la segunda en julio (negativa) y la tercera positiva en agosto.
En mayo pasado, el paciente había presentado una “enfermedad leve”, de acuerdo a sus síntomas, pero en agosto mostró “síntomas moderados”, aunque en julio tuvo un “control por PCR negativo, después de haber tenido la primera infección”, agregó el Instituto.
Adicionalmente presentó un “aumento de la IgG (anticuerpos que indican que ha superado la enfermedad) contra el virus en la segunda infección”, lo que abre la “posibilidad de que haya gente que no presenta inmunidad (no hay que asustarse esto es esperable)”, añadió el Instituto de Microbiología.
Asimismo, señaló que “las dos cepas pertenecen a grupos genéticos diferentes” y que “tienen mutaciones en distintos sitios, demostrando que son diferentes”.
El hallazgo científico se da en un momento en que, según las cifras oficiales, la enfermedad ha contagiado a más de 112 mil personas y causado la muerte a más de 6 mil 300 en el país.
De acuerdo al ultimo informe oficial, en Ecuador, desde el pasado 29 de febrero, cuando se registró el primer caso positivo de Covid-19, se han detectado hasta este sábado 112 mil 906 contagiados y 6 mil 537 muertos.
Sólo en el último día, el rubro de casos positivos para coronavirus se incrementó en 765, respecto a la cifra del viernes cuando fue de 112 mil 141; mientras que el apartado de muertos creció en 33.
Además, en Ecuador se han registrado 3 mil 738 “fallecidos probables”, que se refiere a decesos con síntomas de la enfermedad, pero aún sin una confirmación que precise la causa de muerte.
El Gobierno ecuatoriano extendió el pasado 14 de agosto por 30 días adicionales el estado de excepción que rige en todo el territorio nacional desde el 16 de marzo, para atajar la expansión de la pandemia.
Ecuador se encuentra desde junio pasado en un proceso de reapertura y ha pasado del aislamiento masivo al distanciamiento físico, con el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones impuestas al inicio del estado de emergencia.
Relacionado

Hombre de 25 años, posible primer caso de reinfección por Covid-19 en EU
Redacción Un hombre de 25 años, residente en Reno (Nevada), puede ser el primer caso de reinfección de Covid-19 detectado en Estados Unidos, según un estudio difundido este viernes por medios locales. Según la cadena CBS News, se trata de un sujeto que dio positivo por primera vez al coronavirus a mediados de abril pasado y, tras…
En "Internacional"

Países Bajos registra primera muerte del mundo por reinfección de Covid-19
Redacción Una mujer neerlandesa de 89 años, una de los 25 casos de reinfección con SARS-CoV-2 conocidos en el mundo, falleció por los efectos de la segunda vez que enfermó de Covid-19, agravados por una forma rara de cáncer de médula ósea que padecía, y se convierte en la primera muerte conocida por una reinfección de coronavirus. Según explicó este…
En "Internacional"

IMSS no descarta posible reinfección de Covid-19
Redacción Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS, aseguró que aún no se puede descartar un caso de posible reinfección de Covid-19, en el Seguro Social, pero tampoco se puede confirmar, debido a que la paciente no se sometió a las pruebas de PCR. Por el momento se considera…
En "Nacional"