· Por tratarse de un monumento histórico que data del siglo XVI, el INAH es competente para asegurar su protección y restauración, en coordinación con el Gobierno de la CDMX, los ministros encargados de su custodia y la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura federal.
· El INBAL informa que el Museo Nacional de la Estampa, recinto contiguo al templo, no tuvo daños por los incendios y no corre peligro
Redacción
Tras los incendios ocurridos el día de hoy en la Iglesia de la Santa Veracruz, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa que, a través de los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes y Literatura (INBAL), trabajará de manera coordinada y conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México para la valoración y dictaminación de los daños ocasionados al Monumento Histórico, la presentación de las denuncias correspondientes, la atención de las acciones inmediatas para la protección y resguardo del inmueble y de los bienes culturales que se albergan en su interior, así como para continuar con la restauración integral del inmueble histórico y de sus bienes muebles asociados.
Por tratarse de un inmueble que data del siglo XVI, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos otorga competencia al INAH para hacerse cargo de su protección legal, su cuidado y su restauración, de la mano con la asociación religiosa que detenta la custodia de este valioso patrimonio de la nación.
Luego de un primer incendio, ocasionado alrededor de las 6:30horas de este domingo, el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se ocupó de atender el trabajo para mitigar el fuego, que lograron contener hacia las 8:00 horas, haciendo posible el ingreso del personal del INAH, del INBAL, de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, de la Autoridad del Centro Histórico y de la Dirección de Gestión de Riesgos y Protección Civil, quienes acudieron al lugar para dar cuenta de los daños, iniciar acciones de protección y aseguramiento e investigar las causas del siniestro, que de acuerdo con los primeros indicios fue ocasionado por individuos que se introdujeron al sitio de manera irregular.
Por la tarde, alrededor de las 16:00 horas, el fuego se activó nuevamente, lo que obligó a instalar un operativo permanente de control de incendios por parte del Cuerpo de Bomberos de la CDMX, y a reforzar las medidas de seguridad en el inmueble, de modo tal que una vez que se atendió el riesgo mayor, el personal del INAH pudo continuar en su tarea de valoración de daños y de atención de las medidas más urgentes de protección de bienes culturales y prevención de riesgos, siempre con la presencia y el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Este recinto tuvo daños severos ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que las coordinaciones nacionales de Monumentos Históricos y de Conservación de Patrimonio Cultural del INAH cuentan con proyecto ejecutivo para su restauración integral, cuya instrumentación habrá de adelantarse, a fin de que pueda iniciar inmediatamente después de que concluyan las acciones inmediatas para resarcir los daños ocasionados por el incendio; de modo tal que el inmueble pueda quedar plenamente restaurado en el curso de 2021.
Adicionalmente, el INBAL realizó una revisión de las instalaciones del Museo Nacional de la Estampa, recinto contiguo al templo, verificando que el personal se encontraba ileso, y que el museo y su acervo no registraron afectación alguna por los incendios; no obstante, a través de la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble (SGPAI), colaborará en lo necesario con el INAH y las autoridades del Gobierno de la CDMX.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México estará informando a la opinión pública de la atención que merezca este lamentable acontecimiento, así como de las acciones legales que correspondan.
Relacionado

Implementan Secretaría de Cultura y Gobierno de la CDMX Plan de Acción Inmediato para Recuperar la Parroquia de la Santa Veracruz
· Autoridades de ambos órdenes de gobierno sostuvieron una reunión para marcar las directrices de la atención de daños · En el acto estuvieron representantes de las direcciones generales de Sitios y Monumentos, del INAH y del INBAL; así como de Protección Civil de la CDMX · En el proceso se seguirán tres…
En "Cultura"

Continúan Secretaría de Cultura e INAH la atención a los daños de la Iglesia de la Santa Veracruz
Personal del Instituto ha brindado una atención constante, desde el día del incendio que la afectó el pasado 30 de agosto, al patrimonio cultural que el templo representa y resguarda Se contempla reiniciar los trabajos de restauración en el inmueble el próximo 18 de marzo Redacción La Secretaría de…
En "Cultura"

Sin daños severos en el patrimonio cultural ante sismo de este martes
Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México inició las labores de monitoreo y revisión de los bienes muebles e inmuebles del patrimonio cultural en todo el país, luego del sismo de este martes 7 de septiembre, ocurrido al suroeste de Acapulco, Guerrero, de magnitud 7.1, sin que se…
En "Cultura"