• Las principales atenciones son por estrés, angustia, miedo al contagio, frustración, ansiedad, cansancio, cambios en los hábitos alimentarios y dificultades para adaptarse a una nueva dinámica laboral.
Redacción
Como parte del plan estratégico de Prevención y Atención de la Salud Mental ante Covid-19, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) cuenta con cuatro líneas de emergencia para apoyar a personas que han presentado alguna afectación atribuible al virus, durante la pandemia.
Las líneas de emergencia con las que cuenta SESA son: 246 129 52 29, con atención de lunes a viernes, de 7:00 a 14:30 horas; 246 170 62 53, de lunes a viernes, de 14:30 a 21:30 horas; 246 170 62 81, de lunes a viernes, de 21:30 a 7:00 horas y 246 148 88 00, con servicio los fines de semana de 8:00 a 20:00 horas.
El servicio que brindan especialistas es gratuito y permanente las 24 horas del día todos los días de la semana.
A través de estas líneas telefónicas, las personas pueden solicitar apoyo para tratar temas como: estrés, angustia, miedo, ansiedad, tristeza, dificultad para conciliar el sueño, situaciones de violencia, problemas con el consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.
La dependencia informó que las principales atenciones que se registran son por estrés, angustia, miedo al contagio, enojo, frustración, ansiedad, cansancio, cambios en los hábitos alimentarios y dificultades en el proceso de adaptación a una nueva dinámica laboral.
Los casos que requieren atención presencial, se atienden bajo las medidas de sana distancia y con el equipo de protección para garantizar la salud del personal y pacientes.
Además, se ofrece atención a través de talleres de contención emocional, ya que es importante el cuidado de la salud mental del personal que atiende a la población durante esta pandemia.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud, mediante los programas Salud Mental, Adicciones y Violencia de Género, brindan atención psicológica y psiquiátrica vía telefónica y presencial a la población tlaxcalteca y al personal de salud de los diferentes niveles de atención.
Relacionado

Brinda SESA atención psicológica a pacientes a través de líneas de emergencia durante pandemia
• Se han conformado 253 grupos y brindado mil 513 atenciones mediante trabajo de contención. Redacción Gobierno La Secretaría de Salud (SESA), a través de los programas Salud Mental, Adicciones y Violencia de Género, brindan atención psicológica y psiquiátrica vía telefónica a la población tlaxcalteca y al personal de salud…
En "Destacado"

SESA ha otorgado más de 15 mil consultas psicológicas durante pandemia de covid-19
Redacción Gobierno Derivado del plan estratégico de Prevención y Atención de la Salud Mental ante la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Salud (SESA), ha otorgado un total de 15 mil 526 consultas psicológicas en las diferentes unidades donde se cuenta con el servicio, tanto de manera presencial como vía…
En "Destacado"

CUENTA SESA CON UNIDADES DE APOYO PARA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Redacción Gobierno La Secretaría de Salud del Estado (SESA) cuenta con unidades de apoyo para la prevención, tratamiento y control de adicciones, servicios que se ofrecen a través de cuatro Unidades de Atención Primaria a las Adicciones (Uneme-Capa) y dos Centros Integrales de Salud Mental. La dependencia informó que los…
En "Destacado"