Supera Tlaxcala a 5 Estados por muertes fetales

Rogelio Sánchez

En 2019 México registró un total de 23 mil 868 defunciones fetales de los cuales el 83.4% ocurrieron antes del parto y el 15.4% durante el parto, así como en 10 mil 261 casos se presentaron por factores maternos y complicaciones del embarazo; de estas 239 muertes las registró Tlaxcala con una tasa entre 6.1 y 7.1 defunciones de cada 10 mil embarazos en mujeres de 15 a 49 años.

Siendo así, la entidad superó a cinco entidades más: Baja California Sur (116 defunciones fetales), Campeche (con 138), Colima (156), Nayarit (168) y Quintana Roo (225), esto de acuerdo con el informe sobre “Características de Muertes Fetales en México durante 2019”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En contraparte, Estado de México ostenta el primer lugar en defunciones con 4 mil 606 casos, seguido por Ciudad de México con un total de 2 mil 250, además de Guanajuato con mil 562 y Puebla que acumuló mil 426 muertes.

Este destaca que 7 de cada 10 defunciones fueron atendidas por la Secretaria de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a pesar de las capacitaciones entre el personal de salud para atender posibles casos de probabilidad de defunción, esto no evitó que se presentarán 9 mil 387 casos de muertes fetales tardías en fetos de 28 y más semanas de gestación.

Noticias

Síguenos en redes