Redacción
Luego de dos meses consecutivos de incrementos, la percepción de los empresarios manufactureros, constructores y comerciales sobre la situación económica de su negocio y el país retrocedió en agosto, informó el Inegi.
En su comparación mensual, el Indicador de confianza empresarial manufacturero se ubicó en 38.1 puntos en agosto de 2020, nivel inferior en 0.4 puntos respecto al del mes inmediato anterior, según series ajustadas por estacionalidad, con lo que se frena la recuperación que había registrado en junio y julio pasados.
El Indicador de confianza empresarial de la construcción se estableció en 40.1 puntos en agosto de este año y significó un decremento de 0.7 puntos con relación a julio pasado, después de dos meses con incrementos.
En cuanto al indicador de confianza empresarial del comercio, éste registró una caída de 0.3 puntos en el octavo mes de 2020 frente al mes que le precede, al obtener 41.5 puntos, luego de dos meses consecutivos al alza, de igual forma que los otros dos sectores.
En su comparación anual, el Indicador de confianza empresarial por sector de actividad mostró el siguiente comportamiento: el indicador de las manufacturas se redujo 11.3 puntos, el del comercio -9.3 puntos y el de la construcción fue menor en 8.2 puntos durante agosto de 2020.
Expectativas
Asimismo, el Inegi dio a conocer las expectativas empresariales constituidas por la opinión del directivo empresarial, sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores: manufacturero, construcción y comercio.
Las expectativas empresariales en el sector manufacturero sobre los inventarios de productos terminados fueron superiores en 1.3 puntos, la Inversión en planta y equipo en 0.7 puntos, las del personal ocupado total en 0.4 puntos y las de la demanda nacional de sus productos en 0.1 puntos; en tanto que las que hacen alusión a las exportaciones descendieron 0.7 puntos, las de producción -0.6 puntos y las de capacidad de planta utilizada lo hicieron en -0.1 puntos durante agosto de 2020 con relación a las de julio pasado.
Las expectativas empresariales en el sector de la construcción sobre el valor de las obras ejecutadas como subcontratista disminuyeron 0.6 puntos y las del valor de las obras ejecutadas como contratista principal -0.1 puntos; por su parte, las del total de contratos y subcontratos crecieron 0.3 puntos durante el octavo mes de este año frente a las del mes inmediato anterior.
En el sector comercio, la apreciación sobre las compras netas registró una variación de -2 puntos, las de los inventarios de mercancías de -1.7 puntos y la de los ingresos por consignación y/o comisión de -1.1 puntos en agosto del presente año respecto a un mes antes.
Relacionado

Conflicto bélico en Ucrania impacta confianza empresarial en manufactura y construcción
Redacción Durante el tercer mes del año la percepción de los directivos del sector manufacturero y la construcción sobre la situación económica de su empresa y del país retrocedió durante el tercer mes del año, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi. Lo anterior, debido en parte, al impacto del conflicto bélico entre Rusia…
En "Economía"

Confianza del consumidor recobra fuerza en septiembre
Redacción. La confianza del consumidor reportó un incremento de 1 punto durante el 'mes patrio', lo que ubicó al indicador en 44.67 puntos, su mayor nivel en los últimos cinco meses, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conjunto con el Banco de México (Banxico). Tras alcanzar su máximo histórico en…
En "Economía"

Confianza empresarial aumenta en enero
Los empresarios manufactureros reflejaron una mayor confianza en el sector durante el primer mes de 2018, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mediante el Indicador de Confianza Empresarial (ICE). Durante enero, el índice se ubicó ligeramente por arriba del umbral de equilibrio de 50 puntos, con 50.4, por lo…
En "Economía"