Georgina Ballesteros
A pesar de que el principio de la pandemia se registró un incremento en el número de delitos cibernéticos en la entidad, después de casi 5 meses la Secretaría de Seguridad Ciudadana no ha registrado aumento en este tipo delitos.
Al respecto, la titularidad de la SSC reconoció que no se puede saber si han disminuido o aumentado los casos de delitos cibernéticos, pues la realidad es que muchos de estos no son denunciados.
Como se recordará, en el mes de mayo, Eduardo Valiente Hernández titular de esta dependencia estatal, dio a conocer que, ante el resguardo de los ciudadanos en sus casas, por la pandemia, los delitos cibernéticos habían aumentado y en este sentido pidió a la población tomar medidas preventivas para no ser extorsionados, ni vía telefónica ni por internet.
Sin embargo, después de casi seis meses de ser cuestionados nuevamente sobre el número de casos registrados de este tipo de delitos, la dependencia reconoció que no hay un registro como tal, ya que los ciudadanos muchas de las veces deciden no denunciar si sufrieron atentados contra ellos por la vía electrónica o telefónica.
Asimismo, dio una conocer como dato relevante que a pesar de que no hay denuncias formales la dependencia si ha registrado un mayor número de llamadas a la policía cibernética para pedir asesoría, lo que hace sospechar que si hay un mayor número de incidentes.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para hacer muy precavidos y no dar nombres ni compartir datos de cuentas como usuarios ni contraseña ni fotografías, para evitar ser extorsionados.