Redacción Uatx
Trabajar de manera colegiada los contenidos que se transmiten a los estudiantes que se forman en las Instituciones de Educación Superior (IES) de modo permanente e integral, es una responsabilidad continua, por lo que, desde esta perspectiva, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inició las actividades de la Academia Universitaria de Autorrealización.
En este evento, al que se dieron cita los responsables de este campo formativo de las Facultades y Unidades Académicas Multidisciplinarias, el Dr. Rodolfo Ortiz, Secretario de Autorrealización, en representación del Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, indicó que, este colegiado, cuenta ya con 20 años de labor continua en beneficio de los educandos, y hoy se imparten las unidades de Autorrealización, Humanismo y Desarrollo Sostenible, Formación Cívica y Democrática.
Apuntó que esto distingue a nuestra universidad e impacta en la preparación de los futuros profesionistas, pues se trata de una formación humanista que coadyuva a que los próximos egresados afronten de la mejor manera los desafíos que impone la realidad cambiante, por ello, en este momento, la planta docente está capacitada para transmitir los saberes de manera virtual.
Expuso que, con base en las directrices emitidas por la estructura directiva que encabeza el Dr. Luis González Placencia, a través de las comisiones establecidas, se ha implementado un programa denominado: “Prepárate para el sano regreso a clases”, con el que se pretende que los alumnos tomen conciencia del cuidado que se debe tener para evitar el contagio de COVID-19 y que, además, compartan esta información con sus familias.
Como parte de este arranque de actividades de la Academia Universitaria de Autorrealización, se presentó la conferencia magistral denominada: “Las TAC como escenario de aprendizaje en la Educación Superior”, a cargo del Dr. José Ricardo González, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien cuenta con una amplia trayectoria en el manejo de los temas relacionados con el uso de tecnologías con un enfoque pedagógico.
Este acto, contó con la presencia de la Dra. Elvia Ortiz, Presidenta de la Academia Universitaria de Autorrealización; y de la Dra. Aurora Lucero Reyes, Directora de la Facultad de Odontología.
Relacionado

Refuerza UATx contenidos temáticos en Autorrealización
· Se plantea la reflexión de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU Redacción UAtx Con motivo del inicio del ciclo escolar Primavera 2021, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), presentó los contenidos de los campos de aprendizaje: Humanismo y desarrollo sostenible, Formación cívica, Formación democrática y Autorrealización, los…
En "Destacado"

Fortalece academia de autorrealización de la UATx el trabajo docente
Cierra actividades correspondientes al Ciclo Primavera 2024 Para finalizar las acciones correspondientes al Ciclo Primavera 2024 que fortalecen las actividades académicas en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), se efectuó el cierre de los trabajos de la Academia Universitaria de Autorrealización, con la asistencia de los…
En "Educación"

Capacitan a responsables de Casa de Autorrealización de la UATx
Ø Mantiene la Universidad sus servicios de asesoría en las comunidades Para seguir en un proceso de mejora continua en los diversos servicios que brinda la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) en las Casas de Autorrealización, se llevó a cabo en la Secretaría de Autorrealización la “Jornada de capacitación” para las…
En "Educación"