Redacción
El dólar se vende de nuevo en 22 pesoseste lunes, tras cotizar por debajo de este nivel durante las últimas dos semanas.
La divisa se ofrece en 22 pesos en ventanillas de CitiBanamex, 48 centavos más que el viernes pasado y significa la mayor alza en un día desde el 11 de junio, cuando repuntó 55 centavos.
En operaciones al mayoreo, el dólar se intercambia en 21.55 pesos después de cotizar hace unos días en menos de 21 unidades por primera vez en seis meses.
El peso ha perdido 2% de su valor frente al dólar este lunes, siendo la segunda moneda más depreciada del día, sólo detrás del rand sudafricano, de acuerdo con cifras de la agencia Bloomberg.
El dólar se fortalece ante la mayoría de las divisas debido a las preocupaciones por mayores restricciones relacionadas con el Covid-19 ante la reciente alza de casos, y luego de que un segundo paciente al que se le aplicó la vacuna de AstraZeneca registró problemas neurológicos, explicaron analistas de Banorte.
Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de banco Base, el dólar recupera terreno ante un claro regreso de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales por temores relacionados con la pandemia.
En Estados Unidos, se reportaron 39 mil 844 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, cifra que está por arriba del promedio de los últimos siete días, lo que sugiere que los contagios están incrementando, destaca Siller.
“Creo que tendremos al menos un ciclo más de este virus hacia el otoño y el invierno” dijo el doctor Scott Gottbield de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
Por su parte, en Reino Unido, los nuevos casos de coronavirus se están duplicando cada siete días, por lo que para octubre se puede observar hasta 50 mil casos diarios si no se toman precauciones, explica la economista en jefe de banco Base.
Lo anterior eleva la probabilidad de que el primer ministro, Boris Johnson, decida aplicar nuevas medidas de confinamiento, buscando un equilibrio que frene la pandemia, pero evite una caída severa de la actividad económica.
El fortalecimiento del dólar también puede estar relacionado con la muerte de la jueza de la Suprema Corte en Estados Unidos, Ruth Ginsburg, pues ahora hay incertidumbre sobre la forma en que esto pueda impactar las elecciones presidenciales de noviembre.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo que durante la semana va a nominar a una mujer como sucesora de la jueza Ginsburg, quien cubrirá el puesto una vez que concluyan las elecciones.
Este jueves, el Banco de México dará su decisión de política monetaria y, de acuerdo con la mayoría de analistas, anunciará un nuevo recorte a su principal tasa de interés, la cual se ubica en 4.50%, luego de realizar cinco recortes consecutivos de medio punto porcentual.
Relacionado

Enloquece dólar por reapertura de puentes
Redacción La reapertura de la frontera pasado mañana agotó los dólares en las casas de cambio. Ricardo García, presidente de la sección especializada de centros cambiarios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), dijo que la demanda se disparó hasta 70 por ciento en los últimos días,…
En "Economía"

Precio del dólar hoy 28 de marzo: el peso mexicano recupera 4 centavos frente a la divisa americana
Hoy martes 28 de marzo, el dólar estadounidense tiene un valor de 18.29 pesos por dólar. Además, promedia un costo de 18.26 pesos a la compra y de 18.93 pesos a la venta. La moneda estadounidense puede encontrarse en los siguientes precios, dependiendo de la casa bancaria de cada caso: 1.- BBVA …
En "Economía"

Peso mexicano registró su mayor nivel de apreciación desde el inicio de la pandemia de COVID-19
Este lunes, el tipo de cambio en México se encuentra alrededor de su nivel de equilibrio en 19.45 pesos por dólar convirtiéndose en una de las divisas con mayor nivel de apreciación en los últimos meses. Así lo informó esta mañana la Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE,…
En "Economía"