Iniciativa de diputada pesista contraviene tratados internacionales y ley general y local de educación: OCNF
Rogelio Sánchez
Luego de que la legisladora del Partido Encuentro Social (PES), anunciara la próxima presentación de la iniciativa de “Pin Parental” para Tlaxcala, diversas Organizaciones de la Sociedad Civil se manifestaron en contra de dicha propuesta por considerar que violenta los derechos de los niños.
Al respecto en conferencia con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Edith Méndez Ahuactzin, calificó la iniciativa de la pesista como anticonstitucional así como por violentar los derechos al libre desarrollo de la personalidad los niños así como en su educación.
Méndez Ahuactizn señaló que esta propuesta contraviene a la reforma a la Ley de Educación local y la Ley General de Educación que integran la educación sexual y con perspectiva de género violando los principios de progresividad.
“La iniciativa del Pin Parental está basada en creencias personales y religiosas que significan grandes retrocesos a los derechos humanos en materia de género, violencia contra las mujeres, salud sexual y reproductiva de la niñez y adolescencias”, destacó.
La representante del colectivo “Mujer y Utopía”, añadió que el contenido de la mencionada propuesta contraria a los derechos humanos garantizados en la constitución, la Convención sobre los derechos del Niño y las recomendaciones de organismos internacionales, resultando ser una iniciativa anticonstitucional.
Recordó además que desde junio pasado la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió un llamado a las 32 entidades federativas a priorizar los derechos de niñas, niños y adolescentes frente a iniciativas de Pin Parental, dato que la legisladora omitió al anunciar su propuesta.
“El Congreso (de Tlaxcala), sigue generando propuestas que en lugar de proteger los derechos de niñas y mujeres, lo que está haciendo es retroceder en los avances que se han tenido y los logros que en las últimas dos décadas se han logrado; en lugar de favorecer se vuelven obstáculos”, subrayó la activista.
Por lo que, en conjunto con el OCNF, solicitaron al Poder Legislativo y demás autoridades estatales a realizar reformas progresivas y no regresivas cumpliendo con tratados internacionales así como sea detenida la iniciativa de “Pin Parental”.