Valeria Chedraui
De acuerdo a información vertida por el INEGI, el 50 por ciento de la tasa de fecundidad en las adolescentes, será de 15 y 19 años de edad para el año 2030.
Carlos Gutiérrez Méndez maestro en sexualidad humana, coordinador de servicios amigables para adolescentes en Tlaxcala perteneciente al programa de salud del adolescente de la Secretaría de Salud (Sesa), dio a conocer las variables que recabaron para nutrir de información la plataforma, las cuales son: encuentros sexuales por decisión, presión social y por deseo por embarazo. En el caso de educación sexual, -dijo- que entre el 90 y 80 por ciento fue por presión social y deseo de embarazo, comparado con la de decisión propia.
Se informó que para el caso de la edad de la pareja, aumenta el doble, en 190 por ciento de probabilidades de haber tenido relaciones sexuales por presión social, cuando la pareja es joven o adulta. Esto a partir de los 18 a los 29 años de edad; y de los 29 a los 30 años de edad; incluso, jóvenes están con personas 10 años mayor que ellos; por lo que los encuentros sexuales se dan por presión social.
Relacionado

REDUCE TLAXCALA TASA DE FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES: SESA
Redacción Gobierno La Secretaría de Salud (SESA) informó que resultado de las acciones y estrategias en materia de salud emprendidas por el Gobierno del Estado, Tlaxcala logró reducir en 3.2 por ciento la tasa de fecundidad en adolescentes, al pasar de 74.7 puntos porcentuales en el periodo 2017-2018 a 71.5…
En "Destacado"

En dos décadas se duplican embarazos en adolescentes
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) dijo que la cifra de embarazos en menores de 14 años se ha duplicado en México, en 20 años. De acuerdo con el sistema, sólo en 2016 se registraron 11 mil 808 nacimientos cuyas madres eran niñas de entre 10 y 14 años, y…
En "Nacional"

En aumento el número de madres solteras
Valeria Chedraui En reciente difusión de información, la Coordinación Estatal del Registro Civil (CERC) dio a conocer que el año pasado se realizaron 2 mil 178 registros de hijos por parte de madres solteras, mientras que el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) informó que con base en datos del…
En "Destacado"