Redacción
De acuerdo a los resultados del vigésimo octavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la primera quincena de septiembre de 2020, la ciudad capital de Tlaxcala se ubicó en un 51.8% de percepción de inseguridad de la población de 18 años y más en comparación al 61% que dijo sentirse inseguro en septiembre de 2019.
Estadísticas que demuestran que la percepción de inseguridad en la capital va a la baja, lo cual ha sido posible gracias al arduo trabajo que efectúa la alcaldesa, Anabell Ávalos Zempoalteca de la mano del director de Seguridad Pública, Max Hernández Pulido, para brindar a los habitantes y turistas una mejor ciudad.
Y es que de acuerdo a los resultados de la encuesta de septiembre de 2019 el 61% de la población de 18 años y más dijo sentirse insegura, mientras que para marzo de 2020 el 58.1% expresó sentirse inseguro, percepción que disminuyó en septiembre del mismo año con un 51.8% que se siente inseguro.
Lo que denota que la capital sigue siendo una de las ciudades más seguras y con una mejor percepción de seguridad del país, siendo las ciudades con mayor sensación de inseguridad Ecatepec de Morelos, Fresnillo, Coatzacoalcos, Villahermosa, Toluca de Lerdo y Naucalpan de Juárez con 92.8, 91.8, 91.1, 90.4, 88.9 y 88% respectivamente.
De este modo la alcaldía capitalina ratifica el compromiso con las familias tlaxcaltecas de redoblar esfuerzos para lograr mayores resultados en materia de seguridad para bien de todos, a través de estrategias que permiten una mejor comunicación con la ciudadanía y una actuación policial más eficaz.
Dicha encuesta tiene el propósito de proporcionar una medición periódica, amplia, integral y oportuna del tema de Seguridad Pública, la cual cuenta con una periodicidad trimestral, sin embargo este año realizaron el levantamiento únicamente de marzo y septiembre, debido a la contingencia sanitaria causada por el SARCoV2.
Relacionado

Baja nuevamente la percepción de inseguridad en Tlaxcala Capital
Tlaxcaltecas entrevistados por el INEGI aseguran que hay avances en seguridad en el municipio gobernado por Jorge Corichi De junio del 2022 al mismo mes de este año, se registró una baja de 8 puntos porcentuales en la percepción social de inseguridad pública en Tlaxcala Capital, de acuerdo a información…
En "Capital"

56 por ciento de capitalinos perciben seguridad en la ciudad de Tlaxcala
Aumenta “ligeramente” esa percepción según datos del INEGI. Isabel Miranda El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSPU), arrojó un aumento de la percepción de inseguridad en la capital pero de manera ligera en el mes de septiembre, sobre todo en…
En "Tlaxcala"

Disminuye en Tlaxcala siete por ciento la percepción de inseguridad
Se registran menos delitos en la ciudad Redacción Capital En septiembre de 2017 la percepción de inseguridad en el municipio de Tlaxcala disminuyó un siete por ciento respecto al mismo periodo del año anterior al descender de un 63.8 por ciento a un 56.8 por ciento de acuerdo a las…
En "Destacado"