Rendirá homenaje a Emilio Carballido
Redacción Uatx
Para continuar con el legado que han dejado las generaciones de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y con el objetivo de apuntalar las tradiciones mexicanas, a pesar de los escenarios ocasionados por la pandemia del COVID- 19, los días 28, 29 y 30 de octubrerealizará el XXXII del Festival “La muerte tiene permiso”, a través del cual se rendirá homenaje al escritor, investigador y promotor cultural Emilio Carballido, exponiendo sus obras más importantes en conferencias y otras actividades.
Este foro, que se realiza desde 1987, ha distinguido a la Facultad de Filosofía y Letras por su interés en difundir la cultura de nuestro país, con la finalidad de que la comunidad estudiantil, que se forma en sus aulas, se involucren en todo el proceso que implica la celebración del Día de Muertos y adquieran nuevas formas de entender el significado de la muerte.
En esta edición, se rendirá homenaje al destacado dramaturgo y narrador mexicano Emilio Carballido, quien contó con una amplia trayectoria literaria siendo sus obras más conocidas: “Felicidad” (1957), “Te juro Juana que tengo ganas” (1963), “Fotografía en la playa” (1993) y “Escrito en el cuerpo de la noche” (1993) y su comedia “Rosa de dos aromas” siendo esta una de las más exitosas del repertorio teatral mexicano.
Bajo este contexto, el XXXII Festival “La muerte tiene permiso”, en esta ocasión tiene previsto actividades como conferencias magistrales impartidas por especialistas en el tema como la Mtra. Claudia Linares Quackenbush; Mtro. Juan Ramón Góngora Alfaro; Mtro. Ricardo Pérez Quitt; Mtro. Felipe Galván Rodríguez; Mtro. Heriberto Acuña Palacios; Mtro. Eloy Garza González y Luis Eduardo Rodríguez Farjeat.
De igual forma, se tendrá el conversatorio intitulado “Muertes violentas”, dos representaciones de obras teatrales: Morenita de mil colores de Gerardo Luna y Rosa de dos aromas de Emilio Carballido, presentadas por el grupo teatral de la Facultad de Filosofía y Letras de la UATx “Serpientes y Escaleras”, además se contempla una presentación musical, la exposición fotográfica digital: “Mortuus est dies México” de Carlos Lozano, además se presentarán cuatro números de danza contemporánea, la proyección de cortometraje, la realización del Mini-fest. “Un cineminuto de terror”, así como los tradicionales Concursos de disfraz, cuento y calavera.
Para más información acerca de este tradicional evento, se puede consultar los carteles referentes en las redes oficiales de la UATx y en las de la Facultad de Filosofía y Letras.
Relacionado

Inicia festival “La muerte tiene permiso” en la UATx
Redacción Uatx Para impulsar la conservación y arraigo de las tradiciones mexicanas que nos dan identidad, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), presidió la ceremonia de inauguración del “XXXII Festival. La muerte tiene permiso”, a través del cual se rinde homenaje al…
En "Destacado"

Comienzan preparativos del Festival “La Muerte Tiene Permiso” in memoriam José Agustín
Ø El foro ofrece un tributo a la muerte y celebra la vida y obra de uno de los más grandes exponentes de la literatura mexicana La Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) anuncia la realización de la XXXVI edición del tradicional Festival "La…
En "Educación"

Inicia en UATx festival “La muerte tiene permiso”
Con el propósito de convertirse en el foro idóneo para la presentación de ponencias sobre temas relacionados con la muerte, la literatura del horror y las tradiciones mexicanas desde diferentes perspectivas de las humanidades y las ciencias sociales, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de…
En "Educación"