Valeria Chedraui
Uno de los líderes del transporte público, Luis Texis Hernández, comentó que ya la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala (SECTE), dio su postura en torno a esta situación sobre el aumento al pasaje, al asegurar que no tiene conocimiento de este planteamiento, y que sería necesario analizar a fondo si existen las condiciones socioeconómicas para dar un aumento.
Agregó que es una postura que anteriormente ya había expresado el titular de esta dependencia, pero en realidad el tema ya se encuentra en el despacho del Gobernador del Estado y del Poder Ejecutivo local; este último tiene la facultad de modificar la ley y cambiar los escenarios por esta vía.
Luis Texis una vez más argumentó que los permisionarios y trabajadores del servicio colectivo necesitan este aumento, ya que durante los últimos años no se les ha permitido subir el pasaje, y ante los escenarios de la pandemia, la ausencia del sector educativo terminará por llevarlos a la quiebra total.
Por otro lado, en la más reciente declaración, el titular de la SECTE, José Luis Ramírez Conde, declaró que, para compensar a este sector, el Gobierno del Estado estructuró un esquema de beneficios económicos que ayudará a los permisionarios y trabajadores a enfrentar la crisis económica que los aqueja por la contingencia sanitaria.
Sin embargo, apuntó que, para darse una situación de aumento al pasaje, es necesario abrir un análisis de diversos puntos, empezando por la situación económica actual de los tlaxcaltecas, por lo que es un sector no sería viable, pues la afectación es generalizada, de ahí que se requiere de un estudio socioeconómico, por lo que atender esa demanda sin antes revisarla no será posible.