Redacción
Este viernes se dio a conocer por medio de un comunicado de la organización “Sí por México” la aceptación de cuatro partidos respecto a la agenda ciudadana, propuesta el 20 de octubre y entregada este martes a los partidos políticos nacionales.
Los partidos que dieron la aceptaciónson: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Movimiento Ciudadano. Los otros seis partidos (PT, PVEM, Morena, Fuerza Social por México, PES y Redes Sociales Progresistas) no dieron respuesta alguna a la convocatoria.
Por ello, la organización “Sí por México”integrada por el empresario Claudio X. González y el espresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, invitó al PAN, PRI, PRD y MC a participar en la convención nacional por el Sí programada para el próximo 8 de noviembre con el objetivo de hacer pública su postura.
Formación de un Frenaaa 2
En días anteriores, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a dicha organización de surgir como “Frente Nacional anti-AMLO (Frenaaa) 2”, asegurando que lo único que busca es dinero.
En una de sus conferencias matutinas, López Obrador dijo que la formación de esta organización tiene intenciones electorales, ya que Gustavo De Hoyosbuscaba, dijo, la candidatura del PAN a la gubernatura de Baja California.
Ante esta declaración, el presidente de la Coparmex se deslindó de dicha acusación e indicó que la organización empresarial que encabeza es “apartidista”.
AMLO compara a “Sí por México” con “Sí Pinochet”
El presidente López Obrador también comparó el logo de “Sí por México” con el logo “Sí Pinochet”, usado en el plebiscito realizado en 1988 por Augusto Pinochet, en el cual se decidiría si continuaba en el régimen militar en Chile o se instauraba un sistema democrático.
Relacionado
Multas milenarias tendrán que pagar partidos políticos por anomalías
Aldo Romero. Con la resolución y los acuerdos logrados en sesiones ordinarias del mes de febrero el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Tlaxcalteca de elecciones, aprobaron la ejecución de multas económicas a nueve partidos políticos del estado de Tlaxcala, de los cuales, el más castigado es el Partido del…
En "Destacado"

Morena y aliados superan a oposición, al menos en número de militantes
M. Hernández De acuerdo con el “Reporte de la afiliación política a nivel estatal: Distribución de miembros en partidos políticos nacionales 2023”, que publicó el Instituto de Información Estadística y Geografía de Jalisco, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), es el partido político con el mayor padrón de militantes afiliados en Tlaxcala.Morena,…
En "Política"

La alianza entre PAN y PRD, una muestra del desgaste de las instituciones en México: Dip. Mariano González
Georgina Ballesteros El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), del Congreso del Estado, Mariano González Aguirre, calificó el registro del Frente Amplio Opositor como una “carta de intenciones”. “Yo lo que creo, es que uno no se puede unir con la contra parte; el agua y…
En "Tlaxcala"