Anuncian confinamiento de un mes en Inglaterra

Redacción

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció ayer un confinamiento nacional de un mes de duración para Inglaterra, desde el próximo jueves hasta el 2 de diciembre, a causa de los alarmantes datos de la pandemia del Covid-19.

Esta medida, que pone fin a la estrategia de restricciones locales por la que había apostado el gobierno conservador británico, supondrá el cierre obligado de los comercios y negocios no esenciales, así como toda la hostelería, aunque escuelas y universidades seguirán abiertas.

El anuncio de Johnson llega el mismo día en que Reino Unido ha anunciado que ha superado el millón de casos confirmados en laboratorio desde que estalló la pandemia, con 21 mil 915 nuevos positivos en las últimas 24 horas, que elevan el total a un millón 11 mil 660.

El primer ministro justificó la medida con el argumento de que si no se produce ahora el cierre, se podría colapsar la sanidad pública británica (NHS), sometida ya a una fuerte presión por el aumento de casos.

“Los comercios no esenciales y los recintos de entretenimiento cerrarán, y los pubs y restaurantes deberán cerrar excepto para servir comida a domicilio”, señaló Johnson, antes de puntualizar que los lugares de trabajo para la gente que no pueda laborar desde casa, como la construcción, sí seguirán abiertos.

No se tratará, explicó, de un confinamiento tan restrictivo como el de la pasada primavera, pero sí implicará que no se permita a los ciudadanos salir de sus casas más que por motivos de educación, trabajo o compras de primera necesidad.

También se permitirá una hora al día de ejercicio y el contacto con una sola persona procedente de otra vivienda.

Con el fin, agregó, de que “con estas medidas seamos capaces de permitir que las familias puedan reunirse en (…) Navidad”.

Detalló que se va a prolongar el programa de preservación de empleo —que debía expirar este mismo sábado— durante un mes, hasta diciembre.

El plan será enviado al Parlamento el próximo lunes para su votación el miércoles y su entrada en vigor en la medianoche del miércoles para el jueves.

Por ello, en los próximos días, las autoridades desplegarán una “expansión masiva” de pruebas de Covid-19.

En la misma comparecencia ante los medios, el principal asesor médico del gobierno, Chris Whitty, dijo que hay varios hospitales en Inglaterra con más pacientes ingresados por Covid-19 que durante el pico durante la pasada primavera.

Si las cifras siguen creciendo a este ritmo, “a lo largo de invierno hay un riesgo potencial de que las muertes sean del doble o más que en primavera”, aseguró el jefe de los asesores científicos del Ejecutivo, Patrick Vallance.

Otros cierres

También ayer se reportó que con la curva de contagios disparada y expectativas de que siga creciendo, Portugal confinará a 70% de su población a partir del 4 de noviembre, pero no cerrará escuelas, establecimientos comerciales ni restaurantes.

En Austria, el gobierno anunció un nuevo confinamiento a partir del 3 de noviembre y durante un mes.

Vacunas aseguradas

La OMS indicó que cerca de 40 países y territorios de Latinoamérica y el Caribe aseguraron ya las dosis necesarias para una primera fase de inmunización ante el virus, que hasta este sábado ha causado en la región unas 400 mil muertes.

Noticias

Síguenos en redes