Consumismo relacionado al Black Friday

Redacción

Noviembre ya llegó y está cada vez más cerca el día más esperado por los compradores, el Black Friday. ¿Ya has pensado cómo organizarte para disfrutar de los descuentos de este día? Para ayudarte, hemos preparado una serie de recordatorios que te serán útiles para sacarle el máximo provecho al 27 de noviembre.

 

Sácale provecho al día más movido de las compras en 2020

 

La cantidad de tiendas que se están sumando para apoyar el Black Friday 2020 es cada vez mayor. Con la pandemia, algunos quizás pensaron que los establecimientos físicos brillarían por su ausencia este día. Sin embargo, el comercio electrónico ha sido fundamental para que el famoso viernes negro no solo se lleve a cabo, sino que brinde mayor variedad a los consumidores.

 

Ahora bien, para aprovechar este día de máximos descuentos, es necesario que te organices. Con el fin de ayudarte, te mostraremos algunas recomendaciones que debes tener presente para este día. Así, podrás comprar lo que desees y necesites, al mejor precio en el día más movido para las compras en línea.

 

¿Qué piensas comprar?

 

Esta es una pregunta que debes responder antes que llegue el tan esperado día. Algunos compradores se lanzan a valorar los precios y descuentos el mismo día, pero eso solo hará que se dejen llevar por el atractivo de las ofertas. Entonces, terminan gastando más de lo que esperaban. Anota lo que aspiras adquirir, y así podrás tener mayor control al comprar.

 

Un consejo sabio es aprovechar la oferta para comprar algo que necesites y que no has podido comprar por ser muy costoso en épocas normales. Esta recomendación es útil cuando estás necesitando un electrodoméstico.

 

Muchos aprovechan este día para comprar los regalos para las festividades de diciembre. Si ese es tu caso, te recomendamos asegurarte que la oferta incluye devolución y hasta qué fecha es posible hacerlo. Esto es especialmente útil, pues si necesitas cambiar el artículo por una u otra circunstancias, debes estar consciente de la fecha límite para hacerlo.

 

¿Cuánto planeas gastar?

 

Definitivamente, la organización es fundamental para este día. La vista es un poderoso sentido del humano, que le impulsa a anhelar aquello que le atrae, aun si sobrepasa su presupuesto. Para infortunio de algunos, esto supone deudas que más tarde conllevan sentimientos de culpa.

 

Si no quieres verte endeudado después del viernes negro de noviembre, entonces trázate un límite en la cantidad de dinero que usarás este día, y aférrate a él como si tu vida dependiera de ello. Así, podrás disfrutar de las compras, sin arrepentimientos al día siguiente.

 

Al momento de determinar el monto de lo que piensas gastar, debes incluir los gastos por el envío de los artículos. Algunas ofertas incluyen gratis esta especificación, pero otros terminan haciendo más cara la compra con el transporte de envío. Fíjate bien en la oferta y asegúrate que podrás ahorrar en este punto, aunque lo que compres llegue un poco más tarde.

 

¿Dónde comprarás?

 

Este es otro punto que es aconsejable tener claro este día. Aprovecha a revisar lo que te ofrecen las diversas tiendas que promocionan este día como Amazon, El Corte inglés, ASOS, Mangos y muchas más. Examina los porcentajes de descuento y los precios, así podrás determinar cuál es el mejor lugar para que aproveches este día de descuento.

 

Después que hayas hecho una valoración completa del panorama, puedes comenzar a incluir a tu carrito los artículos que piensas comprar ese viernes. Así, solo tendrás que darle a comprar ese día, y evitas perder tiempo, o correr el riesgo de quedarte sin el producto que deseas.

 

Otro aspecto que debes vigilar es que tus compras online deben hacerse en un sitio seguro. De esta manera, lograrás tener lo que necesita sin riesgos de estafas. Por ejemplo, no es aconsejable que te encantes con ofertas a través de correos electrónicos, más si resultan poco creíbles.

 

¡Prepárate para el viernes negro de noviembre! Sí, puedes disfrutar al máximo de este día de ofertas si tan solo respondes tres preguntas básicas. Determina con antelación qué vas a comprar, cuánto gastarás y dónde harás tus compras. Si lo haces, encontrarás mayor satisfacción durante ese día, y quizás, termines gastando mucho menos dinero del que tenías planeado en principio.