Exponen trabajadores que déficit presupuestal afecta en el funcionamiento de zonas arqueológicas

Alondra Cazares

Técnicos y profesionistas del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) que laboran en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Tlaxcala, hicieron un llamado urgente al presidente Andrés Manuel López Obrador y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, para que autoricen la regularización presupuestal que requiere el instituto para su correcto funcionamiento.

Precisaron que el INAH presenta una “grave” crisis económica que se generó desde gobiernos previos al de la Cuarta Transformación, destacando que, con la actual administración federal, los problemas se agravaron dado los recortes presupuestales aprobados desde el 2019 y las medidas de contención del gasto ordenadas por el primer mandatario.

Detallaron que dichas acciones han restringido notoriamente la operación de museos y zonas arqueológicas al reducirse sustancialmente el suministro de combustible e insumos necesarios para el mantenimiento y limpieza de los recintos culturales.

Por último, mencionaron que en Tlaxcala son 44 trabajadores pertenecientes al SNDTSC que se han visto afectados en cuanto a los beneficios económicos que recibían, denunciado que no se les han entregado becas a los hijos de madres y padres trabajadores, además de prestaciones económicas por el día de las madres y el 30 de abril, de ahí que consideraron que es urgente que el gobierno federal regularice el presupuesto 2021.

Noticias

Síguenos en redes