Redacción
El presupuesto que se aprobó para 2021 no implicará cambios en la dirección de política económica ni tampoco será un impulso para que resurja la actividad de su estado de atonía, expuso el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En el Análisis Económico Ejecutivo semanal, el organismo explicó que el presupuesto se aprobó con el respaldo incondicionado del partido oficial y sus aliados, por lo que se privilegian proyectos de corte político-clientelar y se dejan los que pueden impulsar la economía de las familias.
“Se perdió la oportunidad de aprovechar la discusión del presupuesto para considerar cambios de dirección de la política económica, con el objetivo de atender las necesidades impuestas por la contingencia sanitaria y propiciar un entorno de Estado de derecho y reglas claras”.
Relacionado

CEESP: quiere la 4T tener el control y sin contrapesos
Redacción Mientras el discurso oficial del actual gobierno recalca que es necesario erradicar la corrupción, es evidente que el Ejecutivo federal muestra poca transparencia y busca tener el control de todas las instituciones oficiales, incluyendo los organismos autónomos, a fin de evitar contrapeso, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).…
En "Economía"

CEESP: urge un golpe de timón económico
Redacción Si el gobierno federal quiere evitar una catástrofe tanto en la actividad productiva como en lo social, se requiere un golpe de timón en la política económica, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Si se quiere tener un crecimiento que tenga bases sólidas y duraderas…
En "Economía"

Cuestiona CEESP plan de apoyo de Economía
Redacción Los planteamientos de la Secretaría de Economía como parte de su plan de reactivación contradicen la política presidencial en diversas propuestas, expuso el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Además, se quedan cortos, porque si bien el año pasado se otorgaron un millón de créditos a microempresas…
En "Economía"