por José Ureña
La versión es de un divisionario y por lo tanto creíble:
La jerarquía castrense encabezó los reclamos al Presidente tras la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos.
La élite acudió, sin cita ni aviso previo, a Palacio Nacional para hablar en una especie de ultimátum.
Sucedió al día siguiente de la aprehensión.
Llegaron con preocupación tanto por el agravio infringido a la soberanía nacional y a las Fuerzas Armadas.
Pero también acicateados internamente.
Usted ubicará al autor de las declaraciones hechas el viernes 16 de octubre por la mañana, en especial tres frases:
“…esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen de cómo se fue degradando la función pública en el país durante el período neoliberal.
“…como en el caso (Genaro) García Luna, todos los que resulten involucrados en este caso, que estén actuando en el Gobierno en la Defensa Nacional, van a ser suspendidos y retirados.
“…si es el caso, puestos a disposición de las autoridades competentes. No vamos a encubrir a nadie…”.
SECRETARIO AL FRENTE
La versión del divisionario incluye otros datos:
Al frente de la jerarquía iba el general Luis Cresencio Sandoval, actual secretario de la Defensa Nacional, ex subordinado de Salvador Cienfuegos y sucesor suyo.
No se necesita bordar mucho sobre el temario:
-México no puede aceptar esta humillación.
-Hay que hacer lo que se deba hacer.
-Él es un hombre probo, intachable…
Y comenzaron las negociaciones de la liberación al mayor nivel en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.
A la declaración siguiente han seguido cambios en el discurso. El del miércoles:
“…aquí, además, está de por medio el prestigio de una institución fundamental para el Estado Mexicano, es la Secretaría de la Defensa, las Fuerzas Armadas, y no es cualquier cosa…”.
“…no podemos nosotros permitir, sin elementos, que se socaven nuestras instituciones fundamentales; además, México es un país que, no se olvide, libre, independiente, soberano”.
Seis altos mandos cambiaron el curso del caso, la repatriación de Cienfuegos y evitaron una cacería sin ton ni son en el Ejército Mexicano.
DIVISIONARIO ORADOR
1.- Con los antecedentes narrados aquí, hoy cobrará importancia el discurso del general Luis Cresencio Sandoval en el aniversario de la Revolución.
Es consecuencia de aquel encuentro y el temario es obvio: reivindicación de la soberanía y la dignidad de las Fuerzas Armadas.
2.- La industria farmacéutica nacional no pide mucho.
Simplemente igualdad de trato tras el acuerdo publicado el miércoles en el Diario Oficial.
En él se fija un plazo de cinco días para resolver permisos de importación, mientras a los nacionales se les relega en el tratamiento.
Dice la Amelaf:
A los mexicanos “les seguirán aplicando el Reglamento de Insumos para la Salud que señala 180 días naturales para genéricos y 240 días naturales para moléculas nuevas”.
Y 3.- El alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, busca su reelección.
Mientras tanto, prepara su segundo informe de Gobierno para el martes próximo.
Relacionado

Gudiño afirma que está listo para enfrentar a rivales de mayor jerarquía
Redacción Luego de que fue titular con la Selección Mexicana en el juego frente a Panamá dentro de la Liga de Naciones de la Concacaf, el portero Raúl Gudiño afirmó que está listo para ser considerado en partidos frente a rivales de una mayor jerarquía. "El 'profe' (Gerardo Martino) ha…
En "Deportes"

Renovación de jerarquía eclesial en Chile tras abusos no es suficiente : papa Francisco
El papa Francisco dijo en una carta enviada a los chilenos que la renovación de la jerarquía eclesial, tras una serie de casos de abusos de miembros del clero, no es suficiente y debe ir más allá de las medidas de contención. La carta, divulgada este jueves por el Episcopado en Santiago, se conoce en momentos en que…
En "Internacional"

TELEFONO ROJO
La Guardia Nacional va a la Sedena, con o sin reforma No hay limitación jurídica. Aunque no haya aprobación del Congreso de la Unión, el Gobierno se prepara para transferir la Guardia Nacional a la Defensa. Es decir, la administración federal subestima la fuerza del frente Va por México para…
En "Columnas"