Comunidades en el sur de Tlaxcala no ceden contra termoeléctrica

Rogelio Sánchez

Por el despojo de tierras y las afectaciones al ecosistema en pueblos a las faldas del Volcán Popocatépetl, ejidatarios en el sur de Tlaxcala se mantienen unidos con campesinos del Estado de Morelos y Puebla en contra de la construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM), mismo que coordina la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Campesinos de San Damián Texoloc, San Vicente Xiloxoxtla y San Jorge Tezoquipan en el sur de Tlaxcala, unidos a pobladores de Huexca, Amicilgo, Jantetelco, del Estado de Morelos y Santa María Zacatepec, de Puebla conforman desde hace algunos años el “Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala” (FPDTAMPT), se oponen a la construcción de la termoeléctrica que cruzaría los tres Estados y a lo largo de 160 kilómetros.

Asimismo, reafirmaron que existen al menos 19 amparos legales vigentes contrariando lo dicho por la CFE que, por medio de un comunicado, negó tales procesos.

Informaron que, desde el año 2001, el PIM se hacía llamar “Transportadora de Gas Zapata”, a beneficio de las empresas españolas Anagas, Elecnor, Abengoa, así como las factorías Gas Natural del Noreste, Continental, Saint Gobain, Burlington, Nissan e incluso la minera Álamos Gold.

Integrantes de dicho frente denunciaron además que la madrugada del 23 de noviembre la Guardia Nacional, con alrededor de 300 elementos y 50 patrullas desalojó el plantón zapatista de Apatlaco, Morelos, cuya finalidad era detener la contaminación del Río Cuautla, por lo que exigieron alto a la violencia contra los pueblos nahuas y al despojo de tierras, así como evitar el impacto al ecosistema del volcán ya que el PIM no incluye escenarios de riesgo en caso de actividad eruptiva del Popocatépetl.

Dicho proyecto también tendría impacto en los municipios y comunidades de Tlaxco, Hueyotlipan, Panotla, Nopalucan, Tetlatlahuca, Teacalco, y Nativitas

Noticias

Síguenos en redes