Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, esta mañana, la Guía Ética para la Transformación de México.
De acuerdo al mandatario, el documento tiene como objeto recuperar los valores morales y culturales que se perdieron en el periodo neoliberal, y para poder regresar esos valores a la sociedad.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, aseguró que la adopción de la Guía Ética por parte de la sociedad es voluntaria, toda vez que es una referencia, no es una ley.
Estos son los principales 20 principios y valores de la “Guía Ética para la Transformación de México”.
1.- Del respeto a la diferencia. Evitemos imponer “nuestro mundo” al mundo de los demás.
2.- De la vida. No hay nada más valioso que la vida, la libertad y la seguridad de las personas.
3.- De la dignidad, No se debe de humillar a nadie.
4.- De la libertad. La paz y la libertad son inseparables. Nadie puede estar en paz sin libertad.
5.- Del amor. El amor al prójimo es la esencia del humanismo.
6.- Del sufrimiento y el placer. No hay mayor alegría que la felicidad de los demás.
7.- Del pasado y del futuro. Quien no sabe de dónde viene difícilmente sabe a dónde va.
8.- De la gratitud. El agradecimiento es la mayor de la virtud de una buena persona.
9.- Del perdón. El perdón libera a quien lo otorga y a quien lo recibe.
10.- De la redención. No se debe de enfrentar el mal con el maltrato.
11.- De la igualdad. La buena ley debe moderar la opulencia y la indigencia; no puede haber trato igual entre desiguales.
12.- De la verdad, la palabra y la confianza. No mentir, no robar, no traicionar.
13.- De la fraternidad. Ser fraterno es hacer propios los problemas de los demás.
- De las leyes y la justicia. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Todo, por la razón y el derecho, nada por la fuerza.
15.- De la autoridad y el poder. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.
16.- Del trabajo. No hay mayor satisfacción que tener trabajo y disfrutarlo.
17.- De la riqueza y la economía. No es más rico el que tiene más, sino el más generoso.
18.- De los acuerdos. Los compromisos se cumplen.
- De la familia. La familia es la principal institución de seguridad social de México.
20.- De los animales, las plantas y las cosas. Al cuidar el aire, el agua, la tierra, las plantas, los animales y las cosas nos cuidamos todos.
Relacionado

Crea 4T guía para transformar al país con amor y perdón
Redacción El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca “transformar” al país por medio del amor, el perdón, la redención, la familia, la ley y el trabajo, y para ello lanzó una guía de 20 principios que tienen como objetivo fortalecer valores culturales, morales y espirituales contaminados por el…
En "Nacional"

Pensar, decir y hacer: responsabilidad de la 4T
Nuestra Carta Magna y los valores que nos guían Vicente Morales Pérez El 5 de febrero, Día de la Constitución, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los principios y valores que sustentan a nuestra nación. Nuestra Carta Magna, promulgada en 1917, no solo es el documento que…
En "Columnas"

La Secretaría de Cultura refrenda su compromiso de desempeñarse con transparencia, ética y cero corrupción
Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México reafirma su compromiso de trabajar bajo los principios de legalidad, transparencia, honestidad, ética y combate a la corrupción, por lo que informa que los dos gestores sociales implicados en la realización de un festival cultural en Tlaxco, Tlaxcala, no laboran ni…
En "Cultura"