La deficiencia de hierro, un problema de salud más frecuente de lo que creemos

Redacción

Aunque pueda parecer que tener menos hierro de lo necesario es un problema de salud únicamente cuando provoca una anemia, lo cierto es que la anemia es solo una de las muchas consecuencias de la deficiencia de hierro, en tanto que en ausencia de anemia se pueden desencadenar problemas de salud notables. Una nueva investigación revela el llamativo alcance que la deficiencia de hierro tiene en la población mundial.

El nuevo estudio es obra de un equipo internacional que incluye a Sant-Rayn Pasricha y Jason Tye-Din, ambos del Instituto Walter y Eliza Hall (WEHI) de Australia.

En gente de todas las edades, la deficiencia de hierro es una de las principales causas de anemia, una escasez de glóbulos rojos portadores de oxígeno o de la hemoglobina. Se estima que dos mil millones de personas en todo el mundo sufren estos problemas. La deficiencia de hierro y la anemia pueden tener graves consecuencias para la salud a largo plazo, en particular para los niños pequeños, por lo que es importante que sean diagnosticados lo más pronto posible y reciban el tratamiento adecuado. La deficiencia de hierro y la anemia también pueden ser una señal de otras afecciones graves que deben ser tratadas.

La deficiencia de hierro puede causar una amplia gama de problemas de salud, incluidos problemas cardíacos o, cuando los niños pequeños, o sus madres durante la gestación, tienen una deficiencia de hierro, el riesgo para el niño de sufrir problemas de desarrollo.

“Poder diagnosticar la deficiencia de hierro, así como conocer las causas de la anemia y aplicar el tratamiento para solucionar el problema es fundamental para dar un impulso decisivo a la salud de muchas personas de todas las edades”, destaca el profesor Pasricha. “Nuestra revisión de investigaciones ha proporcionado directrices claras sobre la forma de comprobar la deficiencia de hierro y los mejores enfoques para tratarla, tanto en Australia como a nivel internacional”.

 

[Img #62701]

La deficiencia de hierro es una de las principales causas de anemia, una escasez de los glóbulos rojos que transportan oxígeno o en la hemoglobina de la sangre. (Foto: WEHI)

El profesor Pasricha dirige el Centro de Colaboración para la Detección y el Control de la Anemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que proporciona asesoramiento actualizado y basado en pruebas a la OMS. Su labor de investigación ha incluido la dirección de ensayos clínicos a gran escala de suplementos de hierro en países con bajos ingresos económicos.

“Recientemente descubrimos que los enfoques para tratar la deficiencia de hierro deben adaptarse a los diferentes países”, explica Pasricha. “En Australia, ha habido muchos avances en la forma en que se maneja la deficiencia de hierro en las últimas dos décadas, pero como hematólogo puedo ver que algunas personas aún no reciben la mejor atención. Por ejemplo, a algunas personas que podrían beneficiarse del hierro intravenoso no se les está ofreciendo esto, a pesar de que hay pruebas claras de que puede restablecer rápidamente los niveles de hierro.

Si bien la deficiencia de hierro suele ser causada por la falta de hierro en la dieta, también puede deberse a otras causas, y ser una señal de otros problemas de salud, tal vez graves, como el cáncer de intestino o la enfermedad celíaca, tal como destaca Tye-Din. “Es realmente importante que en cada caso se investigue de manera adecuada la causa de la deficiencia de hierro, en vez de limitarse a darles a los pacientes instrucciones para tomen suplementos de hierro. Si los médicos no se toman lo bastante en serio la deficiencia de hierro y no investigan por qué ocurre, podrían pasar por alto problemas graves de salud. En algunos casos, estos pueden ser potencialmente mortales”.

Noticias

Síguenos en redes