En busca de un nuevo rostro para la ciudad, en cine

Redacción

Buscando una descentralización en los rodajes de la Ciudad de México, la Comisión de Filmaciones local impulsa a producciones para que filmen en lugares distintos a las tradicionales colonias Roma, Condesa y Pedregal.

Guillermo Saldaña Puente, director de la Comisión, destaca que se ha logrado diversificar los trabajos, aunque aún falta mucho por lograr.

“Han estado mucho obviamente en el Centro Histórico, se han utilizado también los distintos cuadrantes de la Roma Norte y Roma Sur, pero ya se filmaron cosas en Ciudad Jardín, se han mandado cosas a Milpa Alta, Xochimilco, Azcapotzalco, Venustiano Carranza e Iztapalapa, se ha hecho un esfuerzo con las distintas alcaldías para ver la arquitectura que hay en la ciudad y ambientes diferentes, realmente la única cosa que no tenemos son playas”, expresa.

Los rodajes y grabaciones en la Ciudad de México cayeron en lo general por la pandemia del Covid-19 durante el año pasado, pero en los últimos meses prácticamente llegaron a números similares de 2019.

De acuerdo con Saldaña Puente, durante todo 2020 se liberaron poco más de 3 mil trámites, la mitad de los registrados en el año anterior.

De julio a diciembre, detalla, se dieron poco más de 2 mil permisos, cifra parecida a la que se dio entre agosto agosto y diciembre de 2019. En promedio se realizaron 495 trámites por mes, contra los 605 del año inmediato anterior.

“Fueron cuatro meses en los que no hubo ningún tipo de actividad y eso afectó. Sin embargo, cuando retomamos en julio, los números empezaron a ser exponenciales”, indica.

Actualmente la capital mexicana se encuentra en semáforo rojo, lo cual implica que los rodajes y grabaciones de cine, televisión y publicidad se pueden hacer con un máximo de cinco personas.

Saldaña Puente indica que en colonias donde el riesgo es mayor se da la información a las producciones y éstas contemplen modificaciones.

“Lo que hacemos con esos casos es que les damos el antecedente de colonias rojas y decidir si filma en esa colonia o no, como dijimos las producciones con todos los protocolos están blindadas, pero en caso de que no quieran filmar lo que hacemos es dar todas las facilidades para que en algún momento cambien la locación sin costo alguno”, precisa.

Noticias

Síguenos en redes