· Actualmente se realizan trabajos de rehabilitación por los daños que el monumento tuvo durante el sismo del 19 de septiembre de 2017
Redacción
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC), informa que los Arcos del Antiguo Atrio del Ex Convento San Juan Bautista, ubicados en el Centro Histórico de la alcaldía Coyoacán, no presentan afectaciones por la impericia parte de los trabajos realizados, difundidos en redes sociales en días recientes.
“En el transcurso de esta semana, un vecino tomó un video de un trabajador que estaba levantando una parte del aplanado que recubre la mampostería de una de las cornisas del frente del arco, pero estaba retirando el aplanado de una manera incorrecta, hubo pequeños desprendimientos. No hubo una afectación que mutilara el monumento”, comenta al respecto el titular de la DGSMPC, Arturo Balandrano Campos.
Esto, luego de realizar el día de ayer (miércoles 13 de enero) una visita al lugar y sostener un diálogo con la alcaldía Coyoacán y con la empresa que ésta contrató para hacer los trabajos.
“Hicimos una visita el día de ayer, para reconvenirlos de que no pueden hacer el trabajo sin la presencia del arquitecto restaurador contratado con la empresa que realiza la obra, quien no estaba presente en el momento en que la persona hacía los trabajos que se grabaron en video”, señaló.
“Suspendimos momentáneamente el trabajo y acordamos el procedimiento que se va a hacer, que fue el que autorizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que procedan con la obra”, agregó.
Cabe recordar que este monumento es un vestigio de la barda del atrio de la parroquia de San Juan Bautista, ubicado frente al edificio de la alcaldía de Coyoacán, “ahí iniciaba el camino que podía comunicar dicha parroquia con el Desierto de los Leones; es de una muy temprana época colonial”.
Este bien patrimonial resultó con afectaciones durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que, la alcaldía, a petición de los vecinos, solicitó apoyo a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) 2019; la Comisión Dictaminadora designó su proyecto de recuperación como beneficiario, no obstante, ese año no pudieron iniciar los trabajos de rehabilitación.
Para la edición 2020 de la convocatoria del PNR en el sector cultura, la Comisión Dictaminadora consideró como prioridad apoyar aquellos proyectos que habían sido seleccionados en 2019 y que no pudieron iniciar trabajos.
Con el respaldo financiero por 450 mil pesos, los trabajos ya se llevan a cabo, siguiendo los protocolos de sana distancia y medidas determinadas por la Secretaría de Salud; se prevé que finalicen en el primer cuatrimestre del año.
Relacionado

Avanza la revisión de inmuebles de valor patrimonial y zonas arqueológicas a nivel nacional
Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de las direcciones generales de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural y de Bibliotecas, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y con los gobiernos de las entidades federativas afectadas por el sismo que se…
En "Cultura"

¡Ándele! Por volarse restricción en pandemia suspenden Autocinema Coyoacán
Redacción Autocinema Aire Libre Coyoacán cuenta con sellos de suspensión de actividades por incumplir con las medidas impuestas durante la pandemia. “Queremos hacer de su conocimiento que nos encontramos temporalmente cerrados luego de que, derivado de nuevas restricciones impuestas a establecimientos de entretenimiento, las autoridades locales nos hicieran una serie de observaciones mismas que…
En "Economía"

Augura Sesa aplanado de curva de contagios si se respetan medidas de contención
Alondra Cazares El secretario de salud del estado, René Lima Morales, comentó que el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos podría lograr que la curva de contagios por Covid 19 en la entidad se aplane. Expuso que de las medidas de dispersión, prevención y mitigación implementadas por el gobierno…
En "Destacado"