Por temor a ataque, investigan a Guardias Nacionales de EU

Redacción

Autoridades de defensa de Estados Unidos dicen estar preocupadas por un posible ataque interno u otra amenaza de parte de efectivos que participarán en la seguridad durante la investidura del presidente electo Joe Biden, ante lo cual el Buró Federal de Investigaciones (FBI) examinará a cada uno de los 25 mil soldados de la Guardia Nacional que acudirán a Washington para el evento.

La acción refleja los temores de seguridad tras el asalto violento al Capitolio, el pasado 6 de enero, por parte de simpatizantes del presidente saliente, Donald Trump.

Ryan McCarthy, secretario del ejército, dijo a la agencia Associated Press que están conscientes de la amenaza potencial, y advirtió a los comandantes que estén alertas por cualquier problema que se presente en sus filas, conforme se aproxima la inauguración de Biden, el miércoles. Hasta el momento, ni él ni otros líderes han visto evidencia de amenaza alguna, y que las investigaciones sobre los elementos de la Guardia Nacional no han arrojado ninguna alerta.

“Seguimos con el proceso y estamos verificando, dos, tres veces, a cada uno de los individuos asignados a esta operación”, aseguró McCarthy en entrevista, después de que él y otros líderes militares emprendieron un ensayo exhaustivo de tres horas, como parte de los preparativos para la ceremonia del miércoles. Los miembros de la Guardia Nacional están recibiendo entrenamiento sobre cómo identificar amenazas potenciales “de adentro”.

Unos 25 mil Guardias Nacionales estarán desplegados en Washington para la toma de posesión de Biden. Y aunque es normal que el ejército verifique información sobre miembros del servicio para ver si existen conexiones extremistas, la investigación del FBI se suma a cualquier monitoreo previo.

En una situación así, las investigaciones del FBI involucrarían contrastar los nombres de los elemetos con bases de datos y listas de sospechosos, para ver si surge algún dato alarmante.

El fuerte dispositivo de seguridad desplegado en decenas de ciudades pareció disuadir a los extremistas que habían amenazado con nuevos episodios violentos desde ayer. Las pequeñas protestas armadas registradas en al menos cinco estados se saldaron sin incidentes notables.

Biden lanzará este miércoles un mensaje de unidad, de “pasar página a las divisiones”, subrayó la que será directora de comunicación de la Casa Blanca de Biden, Kate Bedingfield, en una entrevista con la cadena de noticias ABC News.

Noticias

Síguenos en redes