Valeria Chedraui
La saturación de camas en los hospitales, ha representado una dificultad para los camilleros de la Cruz Roja, quienes reciben llamadas de auxilio y al trasladarlos a un nosocomio no encuentra espacio de atención,
En este sentido la Delegada de la Cruz Roja en el Estado de Tlaxcala, Silvia Rodríguez, se pronunció porque todo el sector salud en la entidad, notifique de forma oportuna al organismo qué hospitales ya no cuentan con camas para recibir a pacientes graves de COVID-19, pues se han presentado casos de no recibir a los enfermos porque ya no tienen espacio para atenderlos.
Sin revelar en qué hospitales se han presentado estas situaciones, manifestó que la intensión es que los enfermos que traslada la Cruz Roja, no sean expuesto a una situación que pueda complicar su salud o ponga en riesgo su vida, ya que al estar buscando un nosocomio con camas disponibles representa tiempo que podría ser crucial para intervenir a tiempo.
La Delegada manifestó que de la misma forma se tendrá que corroborar con el nosocomio si esta en posibilidad de recibir al enfermo, para que de esa forma estén en espera de la persona y su recepción sea inmediata.
Precisó que la Cruz Roja ha brindado el servicio a 196 personas entre sospechosos y positivos COVID-19, mismos que recibieron los primeros auxilio para posteriormente llevarlos a un hospital; a diario reciben entre cinco o seis llamadas pero no los han podido trasladar porque no hay camas disponibles, asentó.
Relacionado

Con Plan DNIII-E se busca evitar saturación de hospitales por enfermos de coronavirus: AMLO
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya está en marcha el PLAN DNIII-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina de la Armada de México para evitar la saturación del hospitales del sector salud por enfermos de Covid-19. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular…
En "Nacional"

Familias de fallecidos por Covid cuestionan estrategia de Japón
Redacción Yoshihiko Takeuchi, que dirigía un pequeño restaurante en la isla de Okinawa, apenas les dijo a unos pocos amigos que tenía coronavirus. Cuando pasó tres días sin responder a las llamadas de los trabajadores de salud pública, la policía fue a su casa y le encontró muerto en su…
En "Internacional"

Aseguran que no hay saturación en hospitales del IMSS
Alondra Cazares El jefe de Prestaciones Médicas de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Bruno Hernández Hernández, dio a conocer que la capacidad hospitalaria que registra en sus tres hospitales es del 65 por ciento. Hernández Hernández, destacó que, a finales del 2020, el IMSS comenzó…
En "Destacado"