Redacción
El dólar cotiza en más de 20 pesos este lunes, ante la preocupación de los inversionistas sobre medidas de confinamiento más estrictas a escala global por el aumento de contagios de Covid-19 y luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que dio positivo al virus.
Esta mañana, el tipo de cambio se ubica en 20.05 pesos por dólar y equivale a una depreciación de la moneda mexicana de 0.4% u ocho centavos con relación al cierre del viernes, de acuerdo con las cotizaciones al mayoreo publicadas por la agencia Bloomberg.
Se trata del peor nivel del peso en dos semanas, desde el 12 de enero, cuando alcanzó 20.12 unidades. La moneda nacional acumula una pérdida ante el dólar de 0.9% o 18 centavos en lo que va del año.
Preocupa a inversionistas restricciones para contener el Covid-19
Siguen las preocupaciones de los inversionistas por las mayores restricciones para tratar de contener el Covid-19, mientras están atentos a la posible aprobación de un mayor estímulo económico en Estados Unidos, explicaron analistas de Banorte en un reporte presentado esta mañana.
El economista en jefe de HSBC, Alexis Milo, dijo que la pérdida del peso durante la tarde del domingo coincidió con la noticia de que el presidente López Obrador tiene Covid-19.
Esta semana, los participantes del mercado estarán atentos al Foro Económico Mundial ante el complicado contexto por el Covid-19, con la participación de líderes como Xi Jinping, Angela Merkel y Emmanuel Macron, destacaron analistas de Banorte.
Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicará su documento de Perspectivas de la Economía Mundial.
Este miércoles, la Reserva Federal (Fed) tendrá su primera decisión de política monetaria del año, aunque la mayoría de los analistas espera que mantenga entre 0% y 0.25% su principal tasa de interés.
Esta semana sigue el juicio político contra Donald Trump y se espera la ratificación de Janet Yellen como secretaria del Tesoro en el Senado de Estados Unidos, mientras el presidente Joe Biden planea lanzar un decreto sobre la industria manufacturera en su país.
Relacionado

Euro gana y peso pierde ante el dólar luego de que BCE aumentó 0.75 su tasa de referencia
Los mercados a nivel mundial presentan resultados mixtos, después de conocerse la decisión del Banco Central Europeo de incrementar en 75 puntos base su tasa de interés, la cual podría marcar la pauta para mayores aumentos los siguientes meses. Frente a las primeras previsiones que apuntaban a una nueva subida…
En "Economía"

Precio del dólar hoy 28 de marzo: el peso mexicano recupera 4 centavos frente a la divisa americana
Hoy martes 28 de marzo, el dólar estadounidense tiene un valor de 18.29 pesos por dólar. Además, promedia un costo de 18.26 pesos a la compra y de 18.93 pesos a la venta. La moneda estadounidense puede encontrarse en los siguientes precios, dependiendo de la casa bancaria de cada caso: 1.- BBVA …
En "Economía"

Deuda con Evergrande causa devaluación del peso
Redacción El peso mexicano inició la semana tocando su nivel más débil frente al dólar desde que inició septiembre, ante el temor que genera la crisis de deuda de Evergrande en China y noticias en Estados Unidos. Tras registrar un nivel de 20.20 pesos por dólar más temprano, su peor nivel intradía desde el 30 de agosto,…
En "Economía"