Insuficientes las acciones de la PGJE contra la Trata de Personas: Centro Fray Julián 

Rogelio Sánchez
La organización “Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local” (CFJG), tildó de insuficientes las acciones emprendidas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE) y de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Trata de Personas en su informe presentado en días recientes.
Si bien ambas dependencias locales dieron a conocer que en Tlaxcala se han radicado 13 carpetas de investigación por el delito de trata de personas, el CFJG, la cual es dirigida por Alejandra Méndez Serrano, señaló que: “Las cifras presentadas por la Fiscalía Especializada no reflejan la realidad, ni la gravedad del problema de trata de personas en el Estado”.
Asimismo, aseguran que los avances en materia de trata son una “simulación” al no existir acciones articuladas y contundentes así como tampoco se ha puesto en marcha lo dicho en el Plan Estatal de Desarrollo propuesto por el gobierno local en turno.
Informó el CFJG que los albergues temporales no son una medida de atención adecuada si no existen refugios de atención especializada o por lo menos enlaces con este tipo de refugios y así conformar una atención integral.
Afirman que, pese a la existencia de las 13 carpetas de investigación y de personas vinculadas a proceso, éstas no tendrán significado alguno al no existir sentencias condenatorias por parte del poder judicial e incluso que el Consejo Estatal contra la Trata de Personas tampoco da seguimiento a los casos de víctimas.
La presentación de datos de la Fiscalía se muestra orientada a sugerir avances en la materia, sin embargo, mientras no se opere el Plan Estatal, toda acción suelta pareciera ser más una simulación.
“De acuerdo con datos del Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tlaxcala ocupó el segundo lugar a nivel nacional en el delito de trata, al tener una tasa de 2.12 casos por cada cien mil mujeres”, señala la organización en contraste con los datos de la PGJE.

Noticias

Síguenos en redes