Redacción
Muchos automóviles eléctricos y otros vehículos comparables funcionan con baterías recargables de iones de litio, pero pueden perder energía y potencia con el paso del tiempo. En determinadas condiciones, estas baterías pueden además sobrecalentarse mientras suministran electricidad o se están recargando, lo que tiende también a recortar la vida de la batería y a reducir los kilómetros de autonomía proporcionados por cada recarga.
Para resolver estos problemas, un equipo internacional que incluye a George Chen, de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, y Cheng Peng, del Instituto de Física Aplicada de Shanghái, dependiente de la Academia China de Ciencias, ha diseñado un nuevo tipo de batería recargable, utilizando la sal como ingrediente clave.
La nueva batería podría ampliar considerablemente la autonomía de los vehículos eléctricos, además de ser totalmente reciclable, respetuosa con el medioambiente, de bajo coste y segura.
Por sus características, la nueva batería podría acelerar el cambio de la civilización humana hacia un transporte eléctrico más ecológico y barato en las carreteras.
El nuevo y económico sistema de almacenamiento de energía combina las ventajas de una célula o celda de combustible de óxido sólido con las ventajas de una batería de metal-aire.
Una célula de combustible de óxido sólido genera electricidad a partir del hidrógeno y el oxígeno como resultado de una reacción química. Aunque estos dispositivos son muy eficientes en la extracción de energía de un combustible, muy duraderas, de bajo coste y más ecológicas de producir en comparación con otros sistemas, no son recargables.
Por su parte, las baterías de metal-aire son células electroquímicas que utilizan un metal barato, como por ejemplo el hierro, y el oxígeno presente en el aire, para generar electricidad. Mientras se están recargando, solo emiten oxígeno a la atmósfera. Aunque no son muy duraderas, estas baterías de alta densidad energética son recargables y pueden almacenar y descargar tanta electricidad como las de iones de litio, aunque de forma mucho más segura y barata.
Relacionado

Automóviles eléctricos podrían adquirir misma autonomía que los de combustible
Redacción Los usuarios de automóvil que siguen prefiriendo el coche de gasolina al eléctrico, citan como principal motivo de ello, aparte del precio, que la distancia que un automóvil eléctrico puede recorrer entre recargas es notablemente menor que la que puede recorrer el de gasolina entre llenados de depósito. El…
En "Tecnología"

Baterías estructurales, una revolución en los automóviles eléctricos
Redacción Las baterías de los coches eléctricos actuales constituyen una gran parte del peso de los vehículos, pero en cambio no contribuyen en nada a su robustez estructural. Una batería estructural, en cambio, es aquella que funciona como fuente de energía y como elemento integrante de la estructura del vehículo,…
En "Tecnología"

CATL se posiciona como líder mundial en baterías automotrices
Redacción Cuando llegó la pandemia mundial, el mayor fabricante mundial de baterías para automóviles eléctricos, una empresa china que ahora vale más que General Motors y Ford juntas, se enfrentó de repente a su propia crisis. Un rival había lanzado un video sugiriendo que una tecnología utilizada por la empresa,…
En "Economía"