Redacción
El presidente Andrés Manuel López llamó a los Gobiernos donde producen las vacunas contra el Covid-19 a ser fraternos y solidarios con los países que aún no cuentan con las dosis.
“Desde hace seis meses presentamos una resolución en la ONU para que no se acapararan las vacunas y algo que lamentablemente está sucediendo, esa resolución se aprobó casi por unanimidad; sin embargo, sólo se está vacunando en 80 países y 10 países acaparan el 80 por ciento de todas las vacunas y el resto, 70 países, contamos con el 20 por ciento.
“Pero, lo más grave, lamentable, reprobable, es que cerca de 120 países no tienen ni una sola dosis de vacunas y esto no puede pasar de noche, desapercibido, se tiene que decir, para llamar a los Gobiernos en dónde están las plantas de producción de vacunas a que actúen con más solidaridad y con fraternidad. Es el momento de demostrar, repito, con hechos”, planteó López Obrador durante la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional.
No obstante, el mandatario federal garantizó que en Baja California y en el país no van a faltar vacunas.
“Asegurarles que no van a faltar las vacunas, que ya inició el Programa Nacional de Vacunación en todo el País. Aquí en Baja California, en las comunidades rurales, en los pueblos más apartados, va a haber vacuna para todos, es un plan de vacunación universal”, afirmó.
Indicó que existen contratos con farmacéuticas para la adquisición de más dosis.
El presidente informó, por otra parte, que ya existen 150 cuarteles de la Guardia Nacional construidos y que para el próximo año serán terminados un total de 240.
Relacionado

Esta noche llegan primeras dosis de vacuna rusa: AMLO
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que esta noche llegarán al país las primeras dosis de la vacuna Sputnik V procedentes de Rusia y mañana más dosis del biológico Pfizer. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo criticó que 10 países se están quedando con el 80% de las vacunas contra…
En "Nacional"

Dona Francia más de 100 mil vacunas contra Covid a Mauritania
Redacción Francia se convirtió hoy en el primer país rico en donar vacunas contra el coronavirus de sus provisiones nacionales a una nación pobre a través del programa auspiciado por la ONU para países de bajos y medianos ingresos, al enviar más de 100 mil dosis a Mauritania. Los…
En "Internacional"

Honduras, Serbia y México buscan vacunas por su cuenta
Redacción Con los casos de coronavirus en aumento, Honduras se cansó de esperar para recibir vacunas a través de un programa de las Naciones Unidas, por lo que el pequeño país centroamericano se puso a trabajar por su cuenta, asegurando vacunas mediante un trato particular. Juan Carlos Sikaffy, presidente del…
En "Internacional"