Rogelio Sánchez
Durante enero 2021 las autoridades estatales en Tlaxcala y del servicio de emergencias 911 recibieron 203 llamadas relacionadas con incidentes de violencia familiar, cifra inferior comparada con: Ciudad de México con 6 mil 390 reportes, ya que esta entidad incluye los reportes de violencia de pareja) Nuevo León con 6 mil 7 casos y Guanajuato con 5 mil 408 llamadas de emergencia de las 52 mil 730 registradas a nivel nacional.
Esto ubica a Tlaxcala en la penúltima entidad superando a tabasco que acumuló 97 llamadas; en contraparte, los casos de violencia de pareja, a excepción de Ciudad de México, Tlaxcala registró 94 incidentes, superando a: Hidalgo con 80 reportes, Durango con 77 y Querétaro con 60.
No obstante, Baja California sube al primer lugar con 3 mil 163 casos, seguido por Baja California con 2 mil 107 y Jalisco con mil 194.
Asimismo, en este año se ha informado sólo de 3 casos por violación y 73 por violencia contra la mujer pero ninguno por acoso u hostigamiento, abuso sexual; a diferencia de los casos catalogados como “presuntos delitos” : en violación se tiene 2 casos, ninguno por violencia de género, ninguno de violencia familiar.
Tampoco hubo registro al inicio de este año en casos de mujeres víctimas de trata de personas, corrupción de menores, extorsión, tráfico de menores, secuestro ni lesiones culposas.
Al contrario de las “presuntas víctimas” de: lesiones dolosa con 7 casos; por homicidio culposo un solo reporte; ninguna por homicidio doloso, empero, sí por feminicidio con dos caso de los 67 ocurridos en el país en enero.