• El nuevo espacio expone una colección de 340 aparatos radiofónicos.
Redacción Gobierno
El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) inauguró el Museo de la Radio de Tlaxcala, ubicado en el Centro de las Artes, con el propósito de difundir y salvaguardar la memoria radiofónica y sonora de Tlaxcala y México.
Roberto Lima Morales, Secretario de Educación Pública del Estado, puntualizó que este museo es una ventana de conocimiento sobre la evolución de la radio en Tlaxcala y su impacto en la sociedad.
Lima Morales apuntó que como resultado del trabajo del Gobierno del Estado se han creado este tipo de espacios, que alberga la colección de aparatos radiofónicos desde los inicios de la redifusión y fortalece los conocimientos de los visitantes sobre la historia de este medio de comunicación.
De igual manera, reconoció el respaldo de la Administración Estatal a la educación, como la entrega de becas a más de 19 mil estudiantes para que continúen su formación profesional, y recordó la creación del nuevo plantel del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cual ofrece cuatro ingenierías y una licenciatura.
En tanto, Juan Antonio González Necoechea, Director General del ITC, reconoció el compromiso de la Administración Estatal con la comunidad artística y cultural, por lo que este museo se suma a los otros espacios culturales con los que cuenta el estado.
“El Museo de la Radio se suma a la red estatal de espacios públicos dedicados a la cultura y lo hace con una importante colección de Don Armando Pous y piezas de Alfonso Hernández Castillo, que han puesto a disposición de este espacio que a partir de hoy tendrán como encomienda principal que la radio en Tlaxcala marcó la vida de todos los tlaxcaltecas”, apuntó.
González Necoechea aseguró que este inmueble será un polo de atracción turística para todos aquellos visitantes de la región y de estados vecinos.
El Museo de la Radio, a cargo del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura exhibe 340 radios y gramófonos, los cuales forman parte de las colecciones pertenecientes a las familias Hernández Castillo y Corona Sánchez, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt) y al coleccionista Armando Pous, dueño de la mayoría de las piezas.
El espacio surgió a partir de la creación de la Fonoteca del Estado y exhibe piezas importantes del surgimiento de la radio pública y privada; además, cuenta con aportaciones de Radio Altiplano, Radio Tlaxcala, Radio Calpulalpan, FM Centro, Radio Universidad y Radio Huamantla.
En el evento asistieron Carlos Villanueva Vera, titular de la Coordinación de Cine, Radio y Televisión de Tlaxcala (Coracyt); Alfonso Hernández Castillo, decano de la radio en Tlaxcala; Armando Pous Escalante, investigador y coleccionista; así como representantes de radiodifusoras del estado y personal del ITC.
Relacionado

Invita el ayuntamiento de Tlaxcala a coloquio “Tlaxcala y la Conquista”
Redacción Capital El ayuntamiento de Tlaxcala invita a los ciudadanos al próximo coloquio “Tlaxcala y la Conquista”, en memoria a Cesareo Teroba Lara, cronista de la capital y expresidente de la misma, los organizadores; el Ayuntamiento capitalino en coordinación con el Gobierno del Estado de Tlaxcala, Museo Soumaya. Fundación Carlos…
En "Capital"

Tlaxcala avanza en materia de paridad de género: Nueva Alianza Tlaxcala
Redacción Simpatizantes y afiliados al partido Nueva Alianza en Tlaxcala, recibieron una capacitación en temas de paridad de género impartida por Dora Rodríguez Soriano, Consejera del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones. Ahí, la presidenta de NA en Tlaxcala, Sandra Corona, explicó que en Nueva Alianza Tlaxcala, la paridad de género…
En "Tlaxcala"

Tlaxcala pasa a semáforo epidemiológico verde
Ulises Ávila La Secretaría de Salud (SSA) confirmó que Tlaxcala pasará de manera oficial a color verde en el semáforo epidemiológico. De esta manera, Tlaxcala se posiciona como el primer estado céntrico en estar en cor verde, de acuerdo a las mediciones de la SSA. A partir del próximo lunes,…
En "Destacado"