Redacción
Las cifras solas no pueden captar el alcance de las pérdidas que se han ido acumulando debido a la pandemia del coronavirus. La información proporciona herramientas para detectar la profundidad del sufrimiento humano o la inmensidad de nuestra pena colectiva.
Sin embargo, los números nos ayudan a comprender el alcance de ciertas pérdidas — particularmente en la industria de los viajes, que en el 2020 experimentó un estrepitoso colapso.
En todo el mundo, se estima que los viajes internacionales se desplomaron a 381 millones en el 2020, en comparación con 1.461 billones en el 2019 — un descenso del 74 por ciento. En países cuyas economías dependen mayormente del turismo, el precipitoso descenso en visitantes fue y sigue siendo devastador.
De acuerdo a las cifras recientes de la Organización de Turismo Mundial de las Naciones Unidas, el descenso en los viajes internacionales durante el 2020 dio como resultado una pérdida estimada de 1.3 trillones de dólares en los ingresos de las exportaciones globales.
Como lo hace notar la agencia, la cifra es más de 11 veces la pérdida que ocurrió en el 2009 como resultado de la crisis económica global.
Antes de la pandemia, el turismo representaba uno de cada 10 empleos en todo el mundo. En muchos lugares, los viajes juegan un papel mucho más importante en la economía local.
Aunque los números han aumentado un poco, siguen estando a menos de la mitad de lo que fueron el año anterior.
De acuerdo a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, un grupo comercial de aerolíneas, el tráfico de pasajeros a nivel mundial en el 2020 cayó en un 65.9 por ciento comparado con el 2019, siendo el descenso más grande año con año en la historia de la aviación.
Relacionado

Consejo mundial de turismo pide a países abrir sus fronteras
Redacción Los gobiernos deben abrir las fronteras de sus países y considerar sólo los bloqueos locales, exhortaron el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA, por sus siglas en inglés). “Pintar un país entero…
En "Economía"

Pandemia causa pérdidas al turismo mundial por 320 mil millones de dólares
Redacción La pandemia del nuevo coronavirus y el confinamiento en amplias partes del mundo provocaron pérdidas de 320 mil millones de dólares para el turismo mundial entre enero y mayo, según datos publicados este martes por la Organización Mundial del Turismo (OMT). "Es más del triple de las pérdidas registradas en el turismo internacional durante la crisis…
En "Internacional"

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CIERRA EL PRIMER SEMESTRE CON PÉRDIDAS
La actividad industrial en México registró al cierre del primer semestre de 2017 una caída en términos acumulados de 0.3 por ciento, que enmarca la primera baja en la producción industrial en cuatro años. De acuerdo con cifras originales del Inegi, la actividad minera fue la más afectada en este periodo. En…
En "Economía"