Redacción
Las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, calificando a su par ruso, Vladimir Putin, de “asesino”, desataron la furia de funcionarios rusos que propusieron desde incrementar la cantidad de espías en Estados Unidos hasta socavar las vacunas estadounidenses, y advirtieron: “La venganza es un plato que se sirve frío”.
La publicación estadounidense The Daily Beast recopiló las reacciones de expertos y políticos rusos en medios de aquel país tras los dichos de Biden del miércoles, cuando aseguró que Putin “pagará un precio” por intentar interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
“Puedes pensar lo que quieras, pero no lo dices en voz alta”, dijo Sergey Stankevich en el programa The Evening.
Vladimir Soloviev, conductor del programa, dijo que las palabras de Biden constituyen “una declaración de una Nueva Guerra Fría. Por supuesto que responderemos, y responderemos con dureza”.
“Es una declaración escandalosa. No deberíamos dejarla pasar. Como mínimo, Biden debería quedar excluido de todas las relaciones”, opinó Konstantin Zatulin, miembro de la Cámara Baja del Parlamento ruso.
De acuerdo con The Daily Beast, comentaristas y expertos propusieron medidas que van desde socavar las vacunas estadounidenses hasta impedir la operación de empresarios estadounidenses que operan en Rusia, detener la cooperación espacial e interferir en las relaciones de Estados Unidos con Irán y China.
“La venganza es un plato que se sirve frío”, dijo Igor Korotchenko, miembro del consejo de asesoría del Ministerio ruso de Defensa, en el programa ruso 60 Minutos. Allí, propuso incrementar el número de espías residentes en Estados Unidos. “Necesitamos agarrarlos por las ubres y obtener acceso a cualquier información cuando lo necesitemos. Esa será la mejor respuesta”.
Dimitry Abzalov, director del Centro para Comunicaciones Estratégicas, dijo en el mismo programa que con las palabras de Biden, Estados Unidos “cruzó la línea roja”. El conductor del programa, Evgeny Popov, pronosticó que “el mundo nunca será el mismo”.
Relacionado

Joe Biden no se retracta de dichos contra Putin; reafirma que no busca “cambio de régimen”
Redacción El presidente estadounidense, Joe Biden, se negó a retractarse de su declaración de que Vladimir Putin “no puede permanecer en el poder” en Rusia, pero aclaró que sólo estaba expresando su “indignación moral”, no promoviendo un cambio de régimen. “No me retracto para nada. Estaba expresando la indignación moral que sentía (...) No…
En "Internacional"

Acuerda Putin extender tratado de control de armas nucleares con EU
Redacción El presidente ruso Vladimir Putin firmó el viernes una ley que extiende el último tratado de control de armas nucleares entre Rusia y Estados Unidos, una semana antes de su expiración. Ambas cámaras del parlamento ruso aprobaron unánimemente el miércoles la extensión por cinco años del Nuevo START. Putin…
En "Internacional"

En junio dos titanes reunirán: Joe Biden y Vladimir Putin en el Kremlin
Redacción El Kremlin anunció hoy que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Estados Unidos, Joe Biden, barajan celebrar una cumbre en junio, aunque dicha reunión dependerá mucho de cómo acabe la actual escalada de tensión diplomática entre ambos países. "Hablan de junio, incluso hay fechas concretas", dijo el asesor presidencial para Asuntos…
En "Internacional"