Redacción
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron este martes una videoconferencia con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en la que abordaron una eventual colaboración relativa a la vacuna Sputnik V.
Esa posibilidad, según indicó el Elíseo en un comunicado, dependerá del avance de los análisis que está efectuando la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y que aplica los mismos criterios que al resto de vacunas.
Su conversación abordó tanto la situación sanitaria como distintos temas de interés internacional.
Macron y Merkel trasladaron a Putin la “necesidad” de que los derechos del opositor ruso Alexei Navalny sean respetados, conforme al Convenio Europeo de Derechos Humanos, y de que su salud sea “preservada”.
Igualmente, subrayaron la importancia de que Rusia se comprometa con determinación a estabilizar el alto el fuego en Ucrania y a elaborar una hoja de ruta que permita cesar el conflicto dentro del respeto de los acuerdos de Minsk.
El presidente francés y la canciller alemana destacaron igualmente que Francia, Alemania y Rusia deben hacer valer todo su peso para favorecer el proceso de transición política en Libia y facilitar que la seguridad en ese país mejore.
En ese repaso a la actualidad, Macron, Merkel y Putin acordaron también coordinar sus esfuerzos en favor del diálogo con Irán y de que ese país vuelva a respetar cuanto antes “sus obligaciones” en materia nuclear.
Relacionado

Rusia anuncia “primera” vacuna contra el coronavirus y la bautiza “Sputnik V”
Redacción La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Rusia fue bautizada "Sputnik V" (V de Vacuna), en homenaje al satélite soviético, declaró el presidente del fondo soberano implicado en su creación. "Más de 1.000 millones de dosis" fueron encargas por 20 países extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev, precisando que la fase 3 de…
En "Internacional"

Rusia admite que no tiene capacidad para satisfacer demanda de vacuna Sputnik V
Redacción Rusia no tiene capacidad para satisfacer la demanda internacional de la vacuna antiCovid Sputnik V, admitió hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "La demanda de la vacuna rusa en el exterior es realmente alta. Es tan alta que supera considerablemente las capacidades productivas", afirmó en su rueda de prensa diaria.…
En "Internacional"

México envió ya el contrato firmado para la compra de la vacuna rusa Sputnik V: López-Gatell
Redacción El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aseguró que tras la autorización de emergencia que dio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a la vacuna rusa Sputnik V, México envió a ese país el contrato firmado para la compra del biológico y está a la espera de que hoy mismo sea suscrito…
En "Nacional"