Redacción
En vísperas de la entrega de los Pre-Criterios Generales de Política Económica al Congreso, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, adelantó que revisaron el pronóstico para la economía para este año en alrededor del 5%.
El secretario de Hacienda dijo a diputados que, luego de que en abril se cuente con 23 millones de dosis, se espera que para mediados de julio se habrán aplicado más de 80 millones de vacunas contra Covid-19, con lo cual la economía mexicana retomará el camino que tenía antes de la pandemia.
“Según los estimados que teníamos nosotros, para mediados de junio y julio se habrán aplicado alrededor de 80 y tantos millones de vacunas y eso va a permitir que la economía regrese a un nivel de la actividad económica que tenía antes del Covid-19”, aseguró.
En reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Herrera mencionó que hasta la semana pasada se habían aplicado 9 millones de vacunas.
“Se espera que hacía final de mes (marzo) se hayan aplicado 13 millones 589 mil vacunas”, precisó al explicar que no todos son tratamientos, pero enfatizó que “estamos entrando justo a la parte de crecimiento muy rápido en el número de dosis que se va a ir aplicando”.
Con ello, afirmó que los niveles que se están dando en el país y en el resto del mundo permite pensar que el nivel de la actividad económica va a ser mayor a la prevista para este año de 4.6%, y podría ser de alrededor del 5%.
Se espera que mañana, la SHCP dé a conocer el documento de Pre-Criterios Generales de Política Económica para el 2022 que, de acuerdo a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, debe entregar al Congreso de la Unión con el fin de conocer el panorama preliminar esperado para el siguiente año y la actualización del marco macroeconómico para el presente ejercicio.
Relacionado

Hay 1.3 millones de vacunas reservadas para la segunda dosis: Arturo Herrera
Redacción El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que las vacunas contra Covid-19 que se encuentran en bodega servirán para aplicar las segundas dosis. Explicó que por eso, hay 1.3 millones reservadas para cumplir con la inoculación completa para las personas de la tercera edad que ya tienen la primera…
En "Economía"

Hacienda anuncia el primer pago para compra de vacunas contra Covid-19
Redacción El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, advirtió que si la pandemia por Covid-19 no se contiene, no se podrá crecer de manera constante y seguirá afectando a los más pobres. Por eso anunció que esta semana se dará un adelanto para la compra de vacunas contra el coronavirus que se pactó como parte del mecanismo…
En "Economía"

México gasta 24,000 millones de pesos en cobertura petrolera 2018
México gastó alrededor de 24 mil millones de pesos (mil 250 millones de dólares) para fijar los precios de las exportaciones de petróleo del próximo año, una cantidad que excede en un 21 por ciento lo que pagó para la cobertura del crudo hace un año, según datos de la Secretaría…
En "Economía"