por José Ureña
Más poder a las Fuerzas Armadas.
Ya les dieron la seguridad pública nacional.
Les encargaron la vigilancia de los puertos del país y la vigilancia aduanal, los primeros a Marina y los segundos a la Defensa Nacional.
Asimismo, los comisionaron para construir el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, las sucursales del Banco del Bienestar y gran parte de la infraestructura.
Pero les viene una nueva encomienda.
Tendrán a su cargo la supervisión de las comandancias de los aeropuertos del país, forma eufemística de poner bajo su tutela a las autoridades civiles.
Estarán por encima, por ejemplo, de la SCT de Jorge Arganis y de un organismo tradicionalmente civil, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
EL NARCO COMO RAZÓN
De hecho, ya se dio el primer paso.
Fue la designación de Carlos Antonio Rodríguez Munguía como titular de la AFAC, antes conocida como Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Al menos no es improvisado: tiene conocimiento del sector, pues es piloto aviador, y miembro de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Desde el poder se encuentran razones para dar este nuevo paso de militarización: la seguridad interior, cada vez más expuesta.
Se revisan, por ejemplo, las constantes operaciones de aviones privados: salen de una terminal oficial, viajan a un pueblo desconocido y luego cambian de itinerario… si no aparecen destruidos en algún lugar.
Más claro: se trataría de combatir el narcotráfico y el uso de aeronaves para trasladar droga, mercancía prohibida y hasta migrantes.
Nadie, ni el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ni otros cuerpos de seguridad, encuentran explicación a esta permisividad de autoridades aeroportuarias para esos traslados.
Pero el CNI de Audomaro Martínez, en quien muchos ven el supra poder castrense sexenal, opina en la elaboración de las reformas de ley.
Reformas con posibilidad de alcanzar a la Constitución, lo cual calificará Julio Scherer Ibarra, director jurídico de la Presidencia.
Tal vez sea necesario para no contravenir normas internacionales, pues los ejércitos no pueden intervenir en el espacio aéreo -Corea del Norte es caso aparte- según el Convenio de Chicago.
DE OBISPO A DIPUTADO
1.- Fue famoso por su habilidad para hacer negocios.
Lo suficientemente hábil para ser socio, ayeres ha, del magnate Carlos Slim.
Sin retirarse del todo fue seminarista y sacerdote hasta llegar a obispo titular de Ecatepec.
Hoy el siempre afable y sonriente Onésimo Cepeda va por otro objetivo: diputado federal al amparo de Fuerza por México de Pedro Haces, un senador suplente de mala fama.
2.- Otro que será diputado es el empresario Humberto Obet Montiel, quien fundó y es dirigente de la Fundación Nacional de Autismo.
Participará en Quintana Roo y también impulsado por Fuerza por México.
3.- Emociona, sin eufemismo, ver a Oaxaca en el primer lugar en recuperación económica durante la pandemia.
Sin duda un logro de Alejandro Murat.
Atrás vienen Sinaloa de Quirino Ordaz y Baja California de Jaime Bonilla.
Y 4.- En Sonora, donde gobierna Claudia Pavlovich, hay otra medición: tiene un crecimiento de 17% en contratación.
Creación de empleos, pues.
Relacionado

Gobierno investiga supuestos actos de extorsión en aeropuertos de México
REDACCIÓN El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este martes que se investigan supuestos actos de extorsión en los aeropuertos del país, así como en los puertos y aduanas. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, remarcó que dichas prácticas provocan "tortuguismo" en los trámites que se realizan en estas instalaciones. "Ya hay denuncias…
En "Nacional"

Aeropuertos de Chetumal, Campeche y Palenque serán manejados por el Ejército: AMLO
Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano también reiteró la creación de una nueva aerolínea bajo la marca “Mexicana”, que formará parte de Olmeca-Maya-Mexica.El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este 5 de diciembre que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estará a cargo del manejo de…
En "Nacional"

Andrés Manuel juega con el tema del aeropuerto: Margarita Zavala
La candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, aseguró que Andrés Manuel López Obrador juega con el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) y la idea de un posible diálogo con los sectores involucrados. “En realidad es que ha jugado con el aeropuerto todo el tiempo, como juega con muchas…
En "Nacional"