Redacción
En el transcurso de 2019, la cobertura de servicios de internet creció en el ámbito rural al llegar a 614 mil 967 personas adicionales y a 803 mil 292 en el entorno urbano, cifras que suman un millón 418 mil 259 usuarios nuevos, de acuerdo con cifras del Programa de Cobertura Social 2020-2021 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El Programa 2019-2024 dado a conocer hace dos años contemplaba la existencia de 99 mil 597 localidades sin cobertura de servicio de Internet, con 10 mil 674 localidades de atención prioritaria, indica el documento.
De estas más de 10 mil localidades identificadas en su momento en 2019, mil 213 ya cuentan con cobertura de internet, lo que potencialmente beneficia a un millón 129 mil 762 habitantes, destaca el Programa.
“Este avance indica que el 70.19% de los incrementos en materia de cobertura de 2019 a la fecha se presentaron en las localidades prioritarias señaladas por el pasado programa de cobertura social”.
En el nuevo Programa se “retira de dicha categoría a las mil 213 localidades que ya han sido atendidas, e incorpora como de atención prioritaria 865 localidades adicionales con cerca de 553 mil 964 habitantes”.
Además en la actualización 2020-2021 del Programa incrementará el número de sitios públicos prioritarios en 8.3% para que tengan internet este año.
“La cifra será de 20 mil 642 sitios lo que significa se que suman mil 594 puntos nuevos, mientras que en el Programa original se contemplaban 19 mil 048 sitios”.
Relacionado

CFE internet para el bienestar tiene una cobertura a nivel nacional de 91.9%
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que su programa ‘Internet para el Bienestar’ tiene una cobertura de 91.9 por ciento a nivel nacional, así como un 72.6 por ciento con su propia tecnología 4.5 G. Para finales de este año, la CFE planea contar con una cobertura nacional de…
En "Economía"

¡A un lado Telmex!: “Bait” de Walmart busca competir en el servicio de Internet
Redacción El mercado de telefonía e internet en México ha resultado atractivo para Walmart, que apuesta por crecer en el negocio, ofreciendo soluciones de prepago que pueden llegar a zonas con baja cobertura en el país. En entrevista, la vicepresidenta de Crecimiento para Walmart México, Beatriz Núñez, explicó que la…
En "Economía"

Recibirán productores de Tlaxcala fertilizantes gratuitos
Andrea MedinaLa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hatñra la entrega en próximos días de fertilizantes gratuitos a productores de al menos nueve entidades de la República entre ellos Tlaxcala, iniciando esta semana en el estado de Guerrero con más de 300 mil productores validados que serán beneficiados con el…
En "Municipios"