- La intención es la promoción del arte popular, rescate de la memoria histórica en materia artesanal y conocimiento del modo de vida y organización de los pueblos que las producen
- Entre otras acciones, el acuerdo permitirá la elaboración de coediciones, realización de exposiciones y apoyo mutuo en la promoción de materiales producidos por ambos
Redacción
Con el objetivo de establecer las bases para presentar programas y desarrollar proyectos conjuntos en la difusión y promoción del arte popular, así como en el rescate de la memoria histórica en materia artesanal y el conocimiento de los pueblos que producen las artesanías, este jueves 29 de abril, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) firmaron un convenio general de colaboración.
El acuerdo prevé el desarrollo conjunto de proyectos de difusión, promoción y colaboración académica. Entre otras acciones, la promoción de coediciones INAH-Fonart, con temáticas relacionadas con las artes populares (cerámica, mobiliario, lacas, etcétera), y de interés en el ámbito etnológico.
Asimismo, definir estrategias de difusión y venta de reproducciones, fonogramas y libros del fondo editorial del INAH, en los espacios comerciales de Fonart; lo mismo que productos artesanales y de arte popular del Fonart en las tiendas del INAH.
Además, se contempla el impulso de mesas de trabajo y conferencias, digitales o presenciales, en la materia; la realización de exposiciones conjuntas sobre el arte popular y el rescate de la memoria histórica en materia artesanal, así como sobre el conocimiento del modo de vida y organización de los pueblos que las producen.
Durante la firma del convenio, y tras expresar que mediante este acuerdo se estrechan aún más los lazos con el Fonart, autoridades del INAH destacaron que esta alianza es un vehículo para que muchas comunidades de artesanos, productores y familias de artistas, indígenas y campesinos cuenten con una ventana de comercialización para sus creaciones y productos. “Es importante que se vea al INAH como una institución vigente que promueve las culturas vivas que vienen del mundo prehispánico”, refirieron.
En su intervención, directivos del Fonart explicaron que este es más que una tienda, “tenemos ocho vertientes de trabajo, entre las cuales se pueden mencionar los apoyos indirectos al sector artesanal y corredores artesanales con centros de turismo y de producción local, en los cuales el turista llega directamente a realizar sus compras.
“Este trabajo conjunto permitirá vincular directamente al público con los productores de artesanías y, con ello, evitar la piratería y el intermediarismo. A través de la alianza con el INAH, los turistas tendrán la oportunidad de comprar artículos artesanales de los productores originales”, finalizaron.
Relacionado

Se anuncian los resultados de la XLVII edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022
· Fonart y Fomento Cultural Citibanamex reconocen a 128 artistas tradicionales con una bolsa total de premios de 3 millones de pesos · La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Museo de Arte de la SHCP La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional…
En "Cultura"

EVALÚAN PIEZAS DEL “VI CONCURSO NACIONAL MAESTROS DEL PATRIMONIO ARTESANAL DE MÉXICO 2019”
Redacción. La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) informó que el jurado calificador del “VI Concurso Nacional de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México”, integrado por especialistas en arte popular y patrimonio cultural del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), evaluó las piezas participantes para…
En "Destacado"

Firman convenio de colaboración la Secretaría de Turismo y el Fonart
· Fue suscrito por el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, y la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Emma Yanes Rizo · El acuerdo permitirá generar proyectos de promoción y publicidad para corredores artesanales, a fin de posicionar a esta actividad como un producto turístico…
En "Cultura"