Empleados de las diferentes áreas buscan otras estrategias para saldar gastos mensuales

Redacción

Ya sea a través de un empleo formal o la venta de diversos productos, seis de cada 10 trabajadores han tenido que buscar una segunda fuente ingresos para saldar sus gastos mensuales ante los estragos causados por la pandemia.

De acuerdo con una encuesta realizada por la prestadora de servicios financieros Coru.com, sólo el 18 por ciento de la población puede cubrir la totalidad de sus gastos como es el pago de luz, gas o renta.

“A más de un año de que la pandemia por Covid-19, que cerró miles de empresas en México y ocasionó pérdidas de empleo, disminución de ingresos y aumento de gastos para la población, cerca del 60 por ciento de las y los mexicanos tuvieron que recurrir a un segundo empleo para poder saldar sus gastos mensuales”, destacó.

En un intento por saldar sus pagos, las personas recurrieron a diversas actividades que abarcan desde ventas, dar clases, repostería, cocinar, invertir, revender o trabajos como albañilería o labores de limpieza, para generar un ingreso extra.

Clases en línea

incrementaron costos

Un ejemplo de ellos es Rosa Maldonado, quien con la venta de galletas busca mejorar sus ingresos para ella y dos cuatro nietos.

Aunque cuenta con un empleo formal, mencionó que las clases a distancia la llevaron a poner internet en su casa y comprar una computadora, por lo que se trata de un gasto extra que busca cubrir de esta manera.

Además, dicha plataforma resaltó que este problema habla de la mala gestión de las finanzas personales.

“La capacidad para llegar a fin de mes depende en gran medida del equilibrio entre los ingresos y egresos; no obstante, el contexto actual es sumamente complejo, pues al menos el 74 por ciento de las y los mexicanos han experimentado algún grado de disminución de ingresos en los 12 meses recientes y con ello, la buena gestión de las finanzas personales se ha convertido en todo un reto”, afirmó Fernando García, Head Of Growth de Coru.

Noticias

Síguenos en redes