Pemex reporta una pérdida neta de 37 mil 357 mdp

Redacción

En el primer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 37 mil 357 millones de pesos, lo que representa una reducción de 93.3 por ciento respecto a la pérdida de 562 mil 250 millones de pesos en el mismo lapso de 2020.

De acuerdo con el informe, esto se explica principalmente por el incremento en las ventas totales, menores compras de importación, la disminución de la pérdida cambiaria originada por el fortalecimiento del peso frente al dólar y menor pago de derechos.

“La pérdida cambiaria del primer trimestre de 2021 que fue de 56 mil 204 millones de pesos, se reduce con respecto a la pérdida de 469 mil 206 millones en el primer trimestre de 2020.

“Sin embargo, esta variable que es de valuación casi en su totalidad, es decir, no genera flujo de efectivo, afecta negativamente el resultado neto del primer trimestre del 2021”, expone el reporte de la petrolera estatal.

Los ingresos totales de la empresa estatal tuvieron un incremento del 11.7 por ciento, al pasar de 284 mil 110 millones de pesos en los tres primeros meses de 2020 a 317 mil 533 millones de pesos para el mismo periodo de 2021, esto debido al incremento en el volumen de ventas nacionales y ventas de exportación, impulsadas por una recuperación de los precios de los hidrocarburos a nivel mundial.

El Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) registró entre enero y marzo de este año 106 mil millones de pesos, el doble de lo registrado en el mismo periodo de 2020 con 53 mil millones.

En cuanto al costo de ventas, para el primer trimestre de 2021 se registraron 218 mil 452 millones de pesos, una reducción del 10.1 por ciento en comparación con los 243 mil 60 millones de pesos en el mismo periodo de 2020.

Otro de los factores que favoreció el resultado de la petrolera fue una menor carga fiscal, pues la disminución en el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) de 58 a 55 por ciento a partir de este año se tradujo en 18 mil 30 millones de pesos.

En conferencia con inversionistas, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, destacó que se redujo el costo de extracción de petróleo a 11.15 dólares por barril durante 2020, es decir 2.9 dólares menos que el costo registrado en 2019.

Noticias

Síguenos en redes