Redacción
Aeroméxico informó que la Corte de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York le autorizó adquirir 28 aviones Boeing para incrementar su flota.
La compra de los 24 equipos Boeing, de los modelos 737-8 y B737-9 MAX, y cuatro Boeing 787-9 Dreamliner, es parte de una reestructura del convenio que la aerolínea tenía con el fabricante y ciertos arrendadores, dijo la aerolínea en un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La empresa necesitaba la aprobación de dicha corte, que está a cargo del proceso voluntario de reestructura financiera de la empresa bajo el capítulo 11 de Estados Unidos.
Actualmente, Aeroméxico tiene una flota conformada por 107 aviones, 60 Boeing y 47 Embraer.
Está previsto que los primeros equipos se incorporen este año, de los cuales nueve estarán operando a partir del verano próximo y el resto llegará en el segundo semestre de 2021 y durante 2022, según información previamente divulgada.
Aeroméxico agregó en el comunicado que seguirá con su proceso voluntario de reestructura financiera bajo el capítulo 11.
Relacionado

Aeroméxico registra pérdida de 9 mil 546 millones de pesos
Redacción Grupo Aeroméxico obtuvo ingresos por 15 mil 364 millones de pesos en el último trimestre de 2021, un incremento de 16% en comparación con el trimestre anterior, pero aún 11% por debajo de los ingresos registrados en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia. Además, la aerolínea tuvo gastos…
En "Economía"

Deuda de Aeroméxico asciende a 5 mil mdd
Redacción La deuda de Grupo Aeroméxico y por la que recurrió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos suma 5 mil millones de dólares, el equivalente a 116 mil millones de pesos. La deuda financiera de la aerolínea —que incluye créditos bancarios, seguros y bonos— es…
En "Economía"

Corte de Estados Unidos aprueba financiamiento para Aeroméxico
Redacción Grupo Aeroméxico informó que la Juez Shelley C. Chapman de la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York autorizó hoy la moción presentada el 13 de agosto del 2020 por la aerolínea, en la que solicitó la aprobación interina de un financiamiento preferencial. El financiamiento conocido, por sus siglas en inglés,…
En "Economía"