Redacción
El dólar cotiza por debajo de 20 pesos por primera vez desde que inició este mes, luego de que se crearon menos empleos de lo previsto en Estados Unidos, lo que reduce la posibilidad de un aumento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
Esta mañana, el tipo de cambio se ubica en 19.89 pesos por dólar y significa el mejor nivel de la moneda mexicana desde el jueves de la semana pasada, cuando llegó a situarse en 19.86 unidades durante momentos de la jornada.
Esto equivale a una apreciación del peso de 1.1% o 22 centavos con relación al jueves, de acuerdo con las operaciones al mayoreo reportadas por la agencia Bloomberg.
El dólar cede terreno al peso después de que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos dio a conocer esta mañana que se crearon sólo 266 mil empleos en abril, tras registrar 770 mil en marzo. El informe sorprendió a los participantes del mercado, los cuales esperaban la generación de 978 mil plazas.
Al mismo tiempo, la tasa de desocupación subió a 6.1% el mes pasado, luego de registrar 6% en marzo.
El resultado reduce la expectativa de un incremento de tasas de interés por parte del banco central estadounidense, después de que días antes se especuló sobre esta posibilidad debido a un eventual sobrecalentamiento de la economía que podría generar presiones inflacionarias.
En una entrevista con Bloomberg TV, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, opinó que este informe valida el enfoque de política monetaria ” basado en resultados ” por parte de la autoridad monetaria.
Aseguró que la Fed no se moverá en respuesta a pronósticos, sino hasta conocer los datos reales de la mayor economía del mundo.
Relacionado

Peso cierra semana como la divisa con mayores ganancias
Redacción En la primera semana de julio, el peso cerró con una apreciación de 1.08% o 20.7 centavos, para cotizar alrededor de 19.01 pesos por dólar, siendo la divisa con mayores ganancias en la canasta de los principales cruces, señaló Banco Base. El grupo financiero explicó que los factores que…
En "Economía"

Peso cierra semana con ganancia ante acuerdo entre México y EU
Redacción Esta semana el peso cerró con una apreciación de 2.43% o 47.8 centavos, para cotizar alrededor de 19.14 pesos por dólar, su mayor avance semanal desde julio de 2018, debido al acuerdo entre México y Estados Unidos que evitó la entrada en vigor del arancel de 5.0% a todas…
En "Economía"

Peso retrocede desde su mejor nivel en cinco meses; BMV también cae
Reuters.- El peso retrocedía el jueves después de dos jornadas consecutivas de ganancias, ante un fortalecimiento global del dólar después de que la Reserva Federal señalara en la víspera que las tasas en Estados Unidos probablemente alcanzarán un máximo por encima de lo que los inversores esperan actualmente.El peso cotizaba en 19.7468 por dólar,…
En "Economía"