Redacción
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la semana con rumbo hacia la barrera de los 50 mil puntos, tras la escalada en el precio de los metales industriales que favorece a la minera Grupo México.
El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV se ubica esta mañana en 49 mil 825 puntos, su mayor nivel intradía desde el 2 de octubre de 2018, cuando llegó a situarse en 49 mil 925 enteros durante momentos de la sesión.
El principal indicador bursátil del país anota un rendimiento de 1.2% con relación al viernes pasado, siendo la cuarta jornada consecutiva de avances y acumula una ganancia de 13.1% durante el año.
El índice se ubica a sólo 175 puntos de las 50 mil unidades, nivel que no ha superado desde el 1 de octubre de 2018, cuando lo rebasó por momentos del día.
Tras dejar atrás el nivel de 49 mil 400 puntos, la bolsa mexicana tomará rumbo hacia la barrera de los 50 mil puntos, estimaron analistas de Banorte en su reciente boletín semanal.
La BMV está siendo impulsada por la minera Grupo México, la cual reporta el mayor rendimiento de las 35 empresas más negociadas, cuya acción sube 7.2% por la escala en la cotización de metales industriales.
En particular, el precio del cobre llegó a un máximo histórico de 10 mil 748 dólares por tonelada hace unas horas, de acuerdo con la Bolsa de Metales de Londres.
En Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones, el cual aglutina a las 30 empresas más grandes de ese país, sube 0.7% a 34 mil 985 puntos, siendo su cuarto máximo histórico de manera consecutiva.
En el mercado cambiario, el peso se mantiene estable frente al dólar, al intercambiarse en 19.89 unidades en operaciones al mayoreo, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.
Esta cifra equivale a una apreciación de la moneda mexicana de 0.1% o tres centavos con respecto al viernes pasado, cuando el peso logró terminar su mejor semana frente al dólar desde mediados de marzo.
Este jueves, el Banco de México (Banxico) dará su anuncio de política monetaria y ningún analista prevé movimientos en su principal tasa de interés, la cual se mantiene en 4% desde mediados de febrero.
Relacionado

Bolsa mexicana termina en 49 mil 867 puntos, su mejor cierre en 32 meses
Redacción Impulsada por Grupo México y los grupos aeroportuarios, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó su mejor cierre de jornada en más de 32 meses. Tras llegar a tocar un máximo de 50 mil 125 unidades minutos después del mediodía, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV finalizó en 49 mil…
En "Economía"

La BMV termina la semana con números negativos
Redacción En esta última jornada de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una pérdida de 0.11 por ciento, en sentido opuesto que los mercados accionarios en Estados Unidos. El S&P/BMV IPC, principal indicador accionario, concluyó la sesión de este viernes con un retroceso de 51.71 puntos…
En "Economía"

BMV avanza a su mejor nivel desde febrero por optimismo de vacunas anticovid
Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba a su máximo nivel desde finales de febrero, en medio de señales de progresos hacia un acuerdo para un estímulo fiscal estadounidense y el optimismo sobre las vacunas contra el coronavirus. El referencial índice local S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de…
En "Economía"