Alondra Cazares
Se realizó el segundo debate entre las y el candidato a la gubernatura organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el cual, de acuerdo a la ciudadanía, nuevamente careció de propuestas y de intensidad a la hora de replicar las acusaciones y señalamientos.
Lo destacado del debate, fue la declinación de la candidata del Partido Encuentro Solidario (PES), Liliana Becerril, quien a unos cuantos minutos de iniciado el evento, sorprendió a propios y extraños anunciando que dejaría su candidatura para adherirse al proyecto de la priista Anabell Ávalos Zempoalteca y de la coalición “Unidos por Tlaxcala”.
En ese momento, los ojos y oídos de la prensa dejaron de estar enfocados a lo que ocurría en el debate para centrarse en las exigencias de la dirigencia estatal de Morena, quien solicitó al ITE que Liliana Becerril abandonará el evento por dejar sus aspiraciones, así como en los lamentos y reproches del dirigente nacional del PES, Hugo Eric Flores Cervantes, quien calificó de una “desfachatez” lo hecho por su ex candidata, a la que le auguro, un futuro en el “basurero de la historia”.
Para este debate llamó la atención los golpeteos entre las candidatas punteras en materia de educación, corrupción y complicidad en escándalos nacionales como la Estafa Maestra ocurrida durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Ávalos Zempoalteca, lanzó el primer dardo a la morenista, al cuestionarla sobre la desaparición de las estancias infantiles que el gobierno federal, mismo al que defendió durante toda la noche, realizó.
En ese sentido, Cuéllar Cisneros aseguró que la desaparición de las estancias infantiles fue resultado de una amplia revisión en la que se pudo corroborar la existencia de desfalco de recurso público y corrupción.
Mencionó que en Tlaxcala existían padrones con niños fantasmas en las estancias infantiles, por lo que no se dudó en su cierre definitivo, además de que, con el actual gobierno, las madres de los niños reciben su apoyo económico de manera directa.
El contraataque de Cuéllar Cisneros llegó al momento en el que la candidata priista asegurará que durante su administración se creará un área especial para los maestros jubilados, propuesta que fue duramente cuestionada por la morenista al señalar que los gobiernos del PRI han dejado una grave deuda de 19 mil millones de pesos en el sistema de pensiones civiles.
Asimismo, Cuéllar Cisneros echó en cara a Ávalos Zempoalteca el tema de la cancelación de su pasaporte por haber presentado documentación falsa, noticia que ha sido replicada por medios nacionales.
Ante tal señalamiento y posterior al debate, la priista aseguró que el tema de su pasaporte la tiene despreocupada, pues hasta el momento no ha requerido de salir del país ya que se encuentra atendiendo temas enfocados a su candidatura.
Momentos antes de que concluyera el debate, Cuéllar Cisneros volvió a asestar un duro golpe en contra de Ávalos Zempoalteca al mencionar que Tlaxcala necesita de una gobernadora con perfil de educadora en clara alusión a su etapa profesional como docente y no a una gobernadora que participó en la estafa maestra.
Por su parte el candidato Juan Carlos Sánchez García no pasó desapercibido ya que fue objeto de críticas y ataques por parte de las candidatas Viviana Barbosa y la desertora Liliana Becerril.
Es preciso señalar que las candidatas Eréndira Jiménez y Viviana Barbosa destacaron por responder sin titubeos y con toda la seguridad los temas respecto a la contaminación del rio Zahuapan.
Lo lamentable de este segundo debate fue la pésima organización del ITE, órgano que además de verse superado durante el registro y la aprobación de las candidaturas, quedó mal parado con los problemas técnicos que se presentaron específicamente en el sonido durante las intervenciones de las y el candidato a la gubernatura.
Relacionado

MEADE PRESENTÓ UNA PROPUESTA SÓLIDA EN MATERIA ECONÓMICA EN EL SEGUNDO DEBATE DEL INE
Redacción Cientos de militantes, simpatizantes, los candidatos de la coalición “Todos por México” y el primer priista del estado, Marco Mena, se reunieron para apoyar al candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, quien presentó una propuesta sólida en materia económica en el segundo debate que…
En "Destacado"

Acuerdo de civilidad se firmará previo al segundo debate: INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que el próximo viernes se firme el acuerdo de civilidad al que deberán apegarse los candidatos presidenciales para el segundo debate, a ocurrir el próximo domingo. El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión Temporal de Debates, indicó que ya se entregó el proyecto del acuerdo a los representantes de los…
En "Nacional"

Segundo debate presidencial fue más visto que el primero: Lorenzo Córdova
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), declaró que el segundo debate presidencial fue visto por 1.2 millones de personas más que el primero, de acuerdo con la medición de Nielsen Ibope. El consejero presidente escribió en su cuenta de Twitter que el segundo encuentro organizado por el órgano electoral fue visto por 12.6…
En "Nacional"